La portada de mañana
Acceder
ENCUESTA | El PP agota el impulso de la amnistía y cae su ventaja sobre el PSOE
El Gobierno de Ayuso reclama 400.000 euros a familiares de fallecidos en residencias
OPINIÓN | Si el Supremo lo imputa, el fiscal general debería recordar a Oltra

Casi 3.000 firmas contra “una Medalla de Oro de Canarias manchada de sangre”

Reunión del consejo de Gobierno presidida por Fernando Clavijo.

Gara Santana

2

El próximo jueves 30, Día de Canarias, se celebrará un el acto institucional en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas Gran Canaria, donde el Gobierno regional tiene previsto entregar trece medallas de Oro con las que la institución quiere reconocer a personas y entidades que actúan en beneficio de la sociedad canaria desde ámbitos solidarios, científicos y culturales.

Entre esos galardones, hay uno que ha levantado ampollas entre personalidades y organizaciones tradicionalmente comprometidas con la paz: la que el ejecutivo entregará a la asociación Emerge. Casi 3.000 firmas donde quienes suscriben el texto advierten: “Si no se revoca esta  medalla manchada de sangre inocente palestina, anunciamos que en uso de nuestro derecho a la libertad de expresión, nos encontrarán de frente y mostraremos nuestro rechazo al acto institucional de entrega de dicho galardón el próximo 30 de Mayo”.

Emerge es una entidad sin ánimo de lucro enfocada en la creación y desarrollo de empresas innovadoras de base tecnológica; las llamadas startups. Emerge, según se autodefine, actúa como “un agente facilitador para fomentar un ecosistema emprendedor e innovador en Canarias, promoviendo un modelo de desarrollo económico sostenible e inclusivo basado en el talento, la diversificación de recursos y la economía del conocimiento”.

Para las organizaciones firmantes que se oponen a su reconocimiento institucional, el problema está en que Emerge ha venido desarrollando el programa Task Force Seizing New Growth Opportunities: Canarias / Israel Innovation Partnershipes. “Un programa  que se presenta como una iniciativa conjunta que cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias junto al Gobierno de Israel que, farisaicamente, se justifica con pretender explorar el desarrollo de la cooperación económica, entre Canarias e Israel, con un foco en emprendimiento, innovación, ciencia y tecnología”, explican en un comunicado.

Los firmantes no comprenden cómo nueve empresas isleñas que dicen “apostar  por la innovación”, han acudido para ello “al estado sionista de Israel a través de este programa que financia el Gobierno de Canarias con una millonaria subvención a la asociación Emerge”, explican en un comunicado. “Consideran a Israel como ”ación ‘start-up’y una de las zonas más potentes en innovación del planeta, obviando  que su avance tecnológico está estrechamente ligado al gasto militar y a sus macabros ensayos en la masacre que ejecuta contra el pueblo palestino, en algo que ya nadie duda que es un genocidio en curso, usando los territorios palestinos como laboratorio de muchas de su tecnología de control, seguridad y militar, con violación sistemática de los Derechos Humanos“.

El proyecto de Emerge se enmarca dentro del programa de innovación abierta Innovate Canarias, contando con un grupo de trabajo creado entre el Gobierno autonómico, empresas locales y la embajada de Israel en España.

Entre los firmantes se encuentran personalidades canarias como la magistrada Victoria Rosell; el economista Antonio González Viéitez; la presidenta del Comité de Empresa de Cortefiel, Ángeles Mesa Medina; el historiador Agustín Millares Cantero; o la diputada por Las Palmas en el Congreso de los Diputados, Noemí Santana. Entre las organizaciones que rubrican esta propuesta se encuentran la Central de Trabajadores y Trabajadores de Canarias, Comisiones Obreras, Las Kellys, Intersindical Canaria o Foro La Isleta, entre otras.

Los firmantes instan mediante el escrito al Gobierno de Canarias a que revoque “de forma inmediata” ese galardón, “no sólo por injusto e inmerecido, sino también por convertir a esta tierra de paz en cómplice del genocidio”.

Etiquetas
stats