ERC y la CUP piden explicaciones al Gobierno sobre la venta de armas a Arabia Saudí en 2018 desvelada por elDiario.es

ERC y la CUP han presentado una batería de preguntas en el Congreso de los Diputados para esclarecer los detalles de la venta de armamento a Arabia Saudí que autorizó el Gobierno de Mariano Rajoy en 2018. Una investigación de elDiario.es desveló la semana pasada no solo el contrato secreto de esta operación –que va en contra de las resoluciones europeas de vender armamento a países implicados en guerras–, sino también que empresas españolas entrenaron a militares saudíes en dependencias del Ejécito en Zaragoza. 

Everis, presidida por Eduardo Serra –exministro de Defensa de José Maria Aznar– negoció con Arabi Saudí una venta de armamento por más de 108 millones de dólares que incluía 250 morteros y 175.000 proyectiles. La transacción recibió el visto bueno del Gobierno popular a pesar de que el Parlamento Europeo reclamaba que no se vendiesen armas a ese país al estar involucrado en un conflicto bélico en Yemen. 

Los republicanos se dirigen en su batería de preguntas al actual Gobierno de Pedro Sánchez, al que piden qué opinión les merece esa negociación, si creen que hubo “trato de favor” a Everis, si tienen previsto reunirse con Rajoy o Serra para conocer más detalles del caso o si tienen constancia de otros contratos de características similares, “negociados fuera de los criterios establecidos por a la ONU”. Desde ERC preguntan incluso si el rey emérito, Juan Carlos I, tuvo algún tipo de vinculación con estos contratos.

Por parte de la CUP, la mayoría de preguntas que recogen en su documento, dirigido al Ministerio de Defensa, tienen que ver con el hecho de que dos empresas españolas, Everis y la filial NTGS, usaran el campo de maniobras de San Gregorio, propiedad del Ejército de Tierra, para formar en el disparo de morteros a militares saudíes que luego combatirían en Yemen. La CUP pide al Gobierno que aclare si durante el mandato de Rajoy se autorizó esa actividad y si el Ejército participó actualmente en esos cursos o si obtuvo “contraprestación” alguna por parte de las empresas que usaron las instalaciones.

Los anticapitalistas también preguntan al actual Gobierno socialista sobre esos entrenamientos, puesto que tuvieron lugar en 2018 y 2019. Lo que quiere saber esta formación es si el actual Ministerio de Defensa autorizó también esas visitas, aunque oficialmente fue el Ejecutivo de Rajoy durante su mandato. En cuanto a las derivadas de la investigación de elDiario.es que afectan al actual Gobierno de Pedro Sánchez, la CUP también pide explicaciones sobre la ocultación en 2018 de las exportaciones de parte de esos morteros que vendió Everis a Arabia Saudí. La Secretaría de Estado de Comercio no incluyó en sus estadísticas la mayoría de armas vendidas al régimen de Riad.