Comunidad Valenciana Opinión y blogs

Sobre este blog

Cara a cara entre un preso de ETA y su víctima

MAKMA

“En una sala de la cárcel, víctima y victimario conversan ante la presencia de un mediador externo que figura como punto equidistante para que ambos puedan ver a través de los ojos del otro”. Esta escena que se desarrolla sobre las tablas del teatro refleja otras situaciones reales que se han vivido entre víctimas de ETA y presos arrepentidos de la banda terrorista.
La obra teatral La mirada del otro, que este sábado acoge Espai Rambleta (20,30h) documenta estos encuentros, desconocidos para gran parte de la sociedad, con una puesta en escena directa e impactante -solo tres actores- y un objetivo: contar esta realidad desde un punto de vista humano y dejar al espectador un poso de reflexión.


El espectáculo, dirigido por Chani Martín e interpretado por Ruth Cabeza, Pablo Rodríguez y María San Miguel, documenta los encuentros entre víctimas de ETA y presos arrepentidos de la banda. La pieza contribuye a dar a conocer una realidad desconocida para gran parte de la sociedad y genere diálogo.
La compañía Proyecto 43-2 (primera vez en Valencia y tras un exitoso paso por otras ciudades) presenta la segunda parte de una trilogía sobre Euskadi, la memoria colectiva y la convivencia con el Otro, con el que la compañía trabaja y pretende establecer una nueva forma de entender la realidad social utilizando como medio el teatro y el diálogo conjunto con el público.
Si en el primer espectáculo Proyecto 43-2 exponía las distintas percepciones de la realidad que se vive en Euskadi, La mirada del otro, documenta sobre lo que fueron los encuentros entre ex miembros de ETA y víctimas directas o indirectas, con la preparación previa de los mediadores, que se desarrollaron en 2011.


“En una sala de la cárcel, víctima y victimario conversan ante la presencia de un mediador externo que figura como punto equidistante para que ambos puedan ver a través de los ojos del otro”. Esta escena que se desarrolla sobre las tablas del teatro refleja otras situaciones reales que se han vivido entre víctimas de ETA y presos arrepentidos de la banda terrorista.
La obra teatral La mirada del otro, que este sábado acoge Espai Rambleta (20,30h) documenta estos encuentros, desconocidos para gran parte de la sociedad, con una puesta en escena directa e impactante -solo tres actores- y un objetivo: contar esta realidad desde un punto de vista humano y dejar al espectador un poso de reflexión.


El espectáculo, dirigido por Chani Martín e interpretado por Ruth Cabeza, Pablo Rodríguez y María San Miguel, documenta los encuentros entre víctimas de ETA y presos arrepentidos de la banda. La pieza contribuye a dar a conocer una realidad desconocida para gran parte de la sociedad y genere diálogo.
La compañía Proyecto 43-2 (primera vez en Valencia y tras un exitoso paso por otras ciudades) presenta la segunda parte de una trilogía sobre Euskadi, la memoria colectiva y la convivencia con el Otro, con el que la compañía trabaja y pretende establecer una nueva forma de entender la realidad social utilizando como medio el teatro y el diálogo conjunto con el público.
Si en el primer espectáculo Proyecto 43-2 exponía las distintas percepciones de la realidad que se vive en Euskadi, La mirada del otro, documenta sobre lo que fueron los encuentros entre ex miembros de ETA y víctimas directas o indirectas, con la preparación previa de los mediadores, que se desarrollaron en 2011.