La portada de mañana
Acceder
La ola de hackeos pone en la diana a los ciudadanos
El Gobierno de coalición cruza el Rubicón de la amnistía
Opinión - Aprende a oír el murmullo del peligro. Por Rosa María Artal

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

El ÍBEX 35 cae un 0,07 % tras la apertura y se olvida de los 8.900 puntos

EFE

Madrid —

0

El principal indicador de la Bolsa española, el ÍBEX 35, cambiaba de signo tras la apertura y caía un 0,07 %, sin un rumbo claro pese a los buenos datos de la economía china y con los inversores pendientes del precio del petróleo.

En concreto, a las 9:20 horas, el IBEX 35 restaba 6,10 puntos, equivalentes a ese 0,07 %, y quedaba situado en 8.859 enteros, con lo que las pérdidas acumuladas en el año se elevaban al 7,32 %.

La economía china creció un 6,7 % en el tercer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, sin cambios respecto a los dos primeros trimestres.

El barril de crudo Brent para entrega en diciembre abrió hoy en el mercado de futuros de Londres en 52,13 dólares, un alza del 0,87 % respecto al cierre de la jornada anterior.

Con el euro estable en 1,0983 dólares, los otros grandes mercados bursátiles europeos iniciaban la sesión con pérdidas del 0,36 % en Milán; del 0,18 % en Fráncfort; del 0,13 % en Londres y del 0,09 % en París.

En la sesión de ayer, la Bolsa española subió un 1,43 % y alcanzó los 8.865,30 puntos, en una jornada en la que la banca y los grandes valores fueron sus grandes motores y en la que Enagas dio el pistoletazo de salida a la presentación de los resultados trimestrales.

En Wall Street, la jornada también fue positiva y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subió un 0,42 % impulsado por varios resultados empresariales positivos y tras conocerse que la inflación creció un 0,3 % en septiembre, en línea con las expectativas.

Bankinter y Banco Sabadell eran los valores más alcistas del ÍBEX 35 en la apertura, con repuntes respectivos del 1,12 % y del 1,06 %, en tanto que apenas media docena de empresas cotizaban con pérdidas, encabezadas por Mediaset, con un 1,01 % y Red Eléctrica, que se dejaba un 0,78 %.

En cuanto a los grandes valores del mercado, todos perdían posiciones excepto Inditex, que subía un 0,02 %; y Repsol, un 0,20 %; en tanto que BBVA cedía un 0,55 %; Telefónica, un 0,11 % y Santander cotizaba plano.

En el mercado continuo, las acciones de Dogi y Renta Corporación eran las que más caían, el 4,98 % y el 2,30 %, mientras Urbas y GAM eran las que más subían, el 9,09 % y el 4,35 %.