La portada de mañana
Acceder
La ola de hackeos pone en la diana a los ciudadanos
El Gobierno de coalición cruza el Rubicón de la amnistía
Opinión - Aprende a oír el murmullo del peligro. Por Rosa María Artal

Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press

Gobierno Vasco destina 1,2 millones de euros al programa de normalización lingüística en centros concertados

EUROPA PRESS

VITORIA —

El Consejo de Gobierno vasco ha aprobado con 1,2 millones de euros la Orden por la que se establecen las subvenciones máximas, para el curso 2018-2019, destinadas a los centros concertados que toman o quieran tomar parte en el Programa Ulibarri de normalización lingüística.

En la orden también se establecen las condiciones para entrar o continuar en el programa y se concretan las horas de dedicación al mismo.Las ayudas aprobadas para el programa son de 50.000 euros para la incorporación de nuevos centros y de 1.175.000 euros para la continuidad de los centros participantes.

Los proyectos de normalización lingüística de los centros docentes del Programa Ulibarri tienen como objetivo principal contribuir a la promoción del uso del euskera, y a su normalización, en el día a día de la comunidad educativa.

En estos centros, se acuerda entre todos los agentes educativos un proyecto para la promoción del uso del euskera. Para confeccionar este Proyecto de Normalización de Centro, se realiza un diagnóstico de la situación.

A continuación, se detalla ese proyecto para cuatro años, definiendo área por área los siguientes aspectos: objetivos; el tipo de actividades a llevar a cabo, personas responsables, indicadores de evaluación y la temporalización.

Durante este curso, 2017-2018, un total de 391 centros docentes de Euskadi participan en el programa Ulibarri (226 centros públicos y 165 concertados).

El Programa Ulibarri está integrado por la acción concertada de la administración educativa, los centros y cualquier otra instancia que participe en el desarrollo de los proyectos de normalización lingüística de los centros docentes no universitarios públicos o concertados del País Vasco.