Euskal Trenbide Sarea licita por 73,6 millones de euros las obras de la variante del 'Topo' entre Altza y Galtzaraborda

La mesa de contratación de Euskal Trenbide Sarea, ente público del Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno vasco, ha sacado a licitación este jueves la construcción de la variante ferroviaria del 'Topo', línea de Euskotren que une Hendaia y Lasarte-Oria, entre Altza y Galtzaraborda. El presupuesto inicial para obra civil asciende a 73,6 millones de euros, sin incluir instalaciones. Los trabajos, que contemplan la edificación de una nueva estación soterrada en el centro de la localidad, cuentan con un plazo inicial de 50 meses, según ha informado ETS y recoge Europa Press.

Con la construcción del tramo entre Altza (Donostia) y Galtzaraborda (Errenteria), de dos kilómetros de longitud, se completa la variante ferroviaria en doble vía que en septiembre de 2016 llevó el Topo desde Herrera hasta Altza. Desde este último barrio donostiarra, el nuevo trazado avanza en túnel en mina hasta la altura de la calle Eskalantegi, que marca el límite entre la capital guipuzcoana y Pasaia. A continuación, el nuevo recorrido atraviesa Pasaia de oeste a este en falso túnel y, antes de cruzar por debajo de la variante de esta localidad guipuzcoana y del trazado actual del Topo, continúa en túnel en mina hasta que llega al término municipal de Errenteria. En este punto, el trazado diseñado sale al exterior a la altura de la calle Parke, ya en la vaguada por la que discurre ahora el Topo, hasta conectar con las vías actuales justo en el inicio de la estación de Galtzaraborda.

En Pasaia se plantea una estación soterrada bajo la plaza anexa a la calle Gure Zumardia. El acceso se situará en la calle Eskalantegi y el ascensor, en la misma plaza. La salida de emergencia se situará en la calle San Marcos. ETS ha detallado que la configuración es de andenes laterales, si bien las escaleras de estos desembocan en un único vestíbulo, desde el que se accede a la calle. Los dos andenes también estarán conectados con el vestíbulo mediante un ascensor.

El trazado de la línea al paso por la estación de Pasaia viene determinado por la presencia de la regata Molinao y las edificaciones del entorno, las cuales también han condicionado la posición de los accesos y las ventilaciones de emergencia. ETS ha explicado que la estación de Pasaia se ejecutará por el método 'cut&cover' (cortar y cubrir). Para ello, se realizan desde la superficie unas pantallas mediante hidrofresa que albergarán la estación. La ejecución de estas pantallas exige la demolición del Mercado.

Con su puesta en servicio las personas usuarias del Topo de Altza, Pasaia y Galtzaraborda se podrán beneficiar en sus desplazamientos al centro de la capital guipuzcoana de una frecuencia de 7,5 minutos, que en la actualidad solo es posible dar hasta la estación de Herrera. En 2019, las paradas de Altza, Pasaia y Galtzaraborda aportaron al Topo 1,2 millones de personas usuarias.

elDiario.es/Euskadi

La información es más necesaria que nunca

¿Te sumas al cambio de elDiario.es en Euskadi? Necesitamos tu apoyo para seguir elaborando contenidos de calidad. Puedes darte de alta como socio o, si ya lo eres, desde tu panel personal puedes dedicar parte de cuota específicamente a tu edición más cercana, a la de Euskadi. Ahora te necesitamos más que nunca.

Para seguir a tu lado, disponemos de un sistema de alertas en Telegram con la última hora informativa y nuestros mejores temas y puedes encontrarnos también en TwitterFacebook Instagram. Y recuerda: suscríbete a nuestro boletín semanal si quieres recibir en tu buzón de correo electrónico una selección de contenidos cada semana. Para más información, estamos en el 625 88 87 80.