Las asociaciones vecinales lamentan los desequilibrios entre zonas de Badajoz

elDiarioex

0

La Federación de Asociaciones Vecinales Badajoz y Poblados “Siglo XXI” ha lamentado en una concentración los “desequilibrios” existentes entre unas zonas y otras en Badajoz debido a la falta de inversión o al retraso en la llegada de proyectos.

El presidente de la federación, Anselmo Solana, ha manifestado a los periodistas que el total de 25 colectivos vecinales que engloban esta entidad reclama un desarrollo de la ciudad “sin desequilibrios ni desigualdades”.

A su juicio, estos “desequilibrios” pueden verse en la inversión en acerados, parques y jardines o fuentes, pero también “en las promesas de proyectos que no se cumplen”, pues afectan especialmente a los barrios con más dificultades.

En este sentido, Solana ha citado el arreglo del muro derrumbado en parte en Las 800 con motivo de las lluvias torrenciales acaecidas en diciembre de 2022 y que “ahora se pretende resolver después de tanto tiempo”.

También ha criticado que haya parques abandonados y la ausencia del proyectado auditorio en el Cerro de Reyes, la no finalización aún del centro sociodeportivo de Suerte de Saavedra, la situación de deterioro del Casco Antiguo o la paralización de la construcción de la piscina de la Margen Derecha.

En la concentración también se ha reivindicado la construcción del centro cívico y aparcamiento en Valdepasillas, la plataforma logística del Suroeste Ibérico, con la nave promovida por Amazon finalizada “desde hace un año” y sin abrir “sin que nadie asuma responsabilidades”, o el centro de salud de Las Vaguadas.

Proyectos que engloban por tanto a todas las administraciones y que “son necesarios, pues no hay ciudadanos de primera y de segunda”, ha recalcado.

Solana ha dicho además que el colectivo ha pedido ya en dos ocasiones una reunión con el Ayuntamiento de Badajoz para estas cuestiones, sin ser escuchados.

“En ciudades como Cáceres se atienden las reivindicaciones de los vecinos o se les escucha en la elaboración de los presupuestos, pero en Badajoz no ha podido ser posible aún, sin que se impulse además el Reglamento de Participación Ciudadana aprobado en pleno municipal”, ha señalado.

La representante de la Asociación de Vecinos Huertas Rosales, María Nieves Nestares, ha lamentado por su parte “el estado de abandono” que sufre esta zona pues “no ha recibido mejoras por parte del Ayuntamiento” desde su creación, lo que redunda en problemas de acerados, accesibilidad, limpieza o mantenimiento de los parques o de los juegos infantiles.