La pensión de los extremeños subió 12 euros en el último año

La pensión media en Extremadura se situó en 775,70 euros en el mes de abril, un 1,6 por ciento más que en el mismo mes de hace un año, lo que supone un aumento de 12 euros.

En abril el número de pensiones se situó en 224.956, 2.264 más que hace un año (1 por ciento), fundamentalmente beneficiarios de pensiones por jubilación, que han pasado de 123.497 a 125.609, que cobrarán 890,48 euros frente a los 874,82 euros que cobraban en abril de 2017, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En España, la pensión media de jubilación repuntó un 1,93 %, hasta los 1.080,52 euros mensuales, en tanto que la pensión media del sistema -que, además de la de jubilación, incluye las de viudedad, incapacidad permanente, orfandad y a favor de familiares- aumentó un 1,84 %, hasta los 934,63 euros

Datos por provincias

Por provincias, en la de Badajoz, la pensión media se situó en abril en Badajoz en 781,90 euros frente a los 771,12 euros del año pasado, y en Cáceres en 767,11 euros frente a los 753,67 euros que cobraron en abril de 2017.

Tras la de jubilación, sitúan los de viudedad, 61.162 beneficiarios y una cuantía de 611,85 euros; incapacidad permanente, 26.289 beneficiarios y 783 euros de importe; orfandad, 9.961 y 372,70 euros, y en favor de familiares (1.935 beneficiarios y 224,956 euros de importe).