Una ruta teatralizada rescata la historia invisible de las mujeres de La Vera

La asociación Calincha Teatro Social y Género ha creado una ruta teatralizada que tiene como objetivo rescatar la historia invisible de las mujeres veratas al mismo tiempo que se ofrece una nueva actividad turística.

Con la financiación de la Diputación de Cáceres, el proyecto lleva por título “Ruta Teatral Mujeres de La Vera” y se desarrollaba este domingo y el lunes en la localidad cacereña de Garganta a Olla.

La ruta, que incluye tres historias teatralizadas, interpretadas por mujeres del pueblo, se realizaba en el barrio La Huerta para el público en general, y para el CEIP San Martín.

Éstas son el resultado de cuatro meses de investigación y entrenamiento teatral con un grupo de diez actrices aficionadas de Garganta la Olla que se han formado en artes escénicas y creación colectiva de obras de teatro.

Las historias elegidas para esta ocasión mezclaban realidad y ficción y llevan por título “Mujeres y estraperlo”; “La nueva del barrio”; y “Leyendas veratas y una llorona”.

Además se pudo disfrutar de la coreografía de danza contemporánea “Tápame con tu rebozo”, realizada por la bailarina mexicana Paola Alejandra Nigmo Aguilar, vecina de Garganta la Olla.

Durante el recorrido, acompañamiento de rondeñas garganteñas, el grupo Hilándola Parda y el colectivo de jotas Adfauces, según ha informado en una nota la coordinadora del proyecto, Manuela Gutiérrez.

Esta actividad tiene por objeto según las organizadoras identificar y rescatar las historias de las mujeres de los pueblos de la comarca y sus escenarios para generar un producto turístico innovador y alternativo en el territorio que impacte en el desarrollo local, en la inserción socio-laboral de las mujeres rurales y promueva la construcción de una comarca más igualitaria.