La portada de mañana
Acceder
Feijóo desbarata la estrategia del PP al abrirse a una moción de censura con Junts
Madrid construyó un centro de FP de 2,5 millones sin contrato y troceando facturas
Opinión - Ser europeo. Por Ignacio Escolar

Coiba otorga el premio Florence Nightingale a matrona jubilada Aurora García por su labor social en ámbito penitenciario

Europa Press

0

El Colegio Oficial de Enfermeros de Baleares (Coiba) ha otorgado el premio Florence Nightingale a la matrona jubilada Aurora García por su labor social en el ámbito penitenciario.

En una nota de prensa, el Coiba ha informado que este viernes ha celebrado el Día Internacional de la Enfermera -que se conmemora cada 12 de mayo- con un acto que ha reunido a centenares de personas, entre ellos profesionales de la enfermería y autoridades.

Durante este acto se ha rendido un homenaje a los profesionales de la enfermería de las islas y, además, se ha otorgado el premio Florence Nightingale a la matrona jubilada Aurora García Viera, por su destacada trayectoria y por continuar contribuyendo a la profesión y a la salud de las mujeres a través de su labor social como voluntaria en el ámbito penitenciario.

Desde que se jubiló hace más de 20 años, García ofrece como voluntaria unas horas a la semana educación para la salud y prevención a las internas del centro penitenciario de Palma y de la Unidad de Madres. Inició esta actividad como parte de su jornada laboral y, tras su jubilación, continuó como voluntaria junto a estas mujeres en los diferentes momentos del su ciclo vital y de su salud sexual y reproductiva; labor que desempeña siempre estando al día de la última evidencia científica, han resaltado además desde el Coiba.

También esta jornada se han entregado las insignias de plata a las enfermeras que han cumplido 25 años de dedicación a la profesión, y de oro a la que se han jubilado en reconocimiento y agradecimiento a su compromiso por hacer posible que la población reciba unos cuidados de calidad, humanizados y basados en la evidencia científica, según ha subrayado el Colegio.

Otras distinciones otorgadas han sido los Premios de periodismo 'Infermeria Visible' a Maria Ferrer, por su entrevista a una enfermera que presentaba su tesis doctoral sobre 'La cultura de la contenció física en el pacient geriàtric' emitida en el programa Al Dia de IB3 Ràdio; a Alejandra Cañellas, por su reportaje 'El que més ens preocupa és saber com estan els nostres pacients' (MTXI.es) sobre la labor desde los centros de salud de las enfermeras especialistas en Atención Familiar y Comunitaria; y un accésit a Nicolás Ribas por su investigación periodística para dar a conocer la preocupante situación que se daba en una residencia publicada en elDiario.es.

La presidenta del Coiba, María José Sastre, ha destacado durante el acto la aportación de las enfermeras a la sostenibilidad del sistema sanitario. “Si queremos tener poblaciones saludables y un sistema sanitario sostenible, se tiene que invertir de manera estratégica en enfermeras para permitir que lideremos el camino hacia un sistema de salud centrado en la prevención, la promoción de la salud y el autocuidado”, ha subrayado.

Sastre ha propuesto asimismo que se tenga visión de futuro, que se unan fuerzas y que se trace un plan para cuidar a las enfermeras como garantes del derecho a la salud de la población. “Además de mejorar las condiciones, también es importante nuestro desarrollo competencial y fomentar que las enfermeras podamos aportar el valor diferencial de nuestra formación, habilidades, competencias y visión profesional”, ha explicado.

Los asistentes a esta jornada también han podido disfrutar de la conferencia 'Propuestas enfermeras para un mundo en permacrisi' con el enfermero Enrique Castro Sánchez, doctor en Ciencias de la Salud, consultor para la OMS en prevención y control de infecciones, y profesor titular de Salud Planetaria en la Brunel University London y en infecciones en el Imperial College London.

El acto ha contado con numerosas autoridades como la consellera de Salud, Manuela García; la consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer; el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez; y el vicerrector de Campus y Universidad Saludable de la UIB, Adrià Muntaner; entre otras, así como gerentes y directoras enfermeras de centros sanitarios, y representantes de asociaciones e instituciones.

Como este, el Coiba organiza cada año actos en las diferentes islas para celebrar esta fecha señalada, que conmemora el nacimiento de Florence Nightingale (1820), precursora de la enfermería moderna.