Minuto a Minuto Última hora sobre la invasión rusa de Ucrania, en directo

Corea del Norte lanza un misil balístico desde un submarino

09:00 h, 7 de mayo de 2022

Corea del Norte ha lanzado este sábado un misil balístico desde un submarino (SLBM), según ha informado el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.

“Nuestro ejército detectó hoy a las 14.07 (5.07 GMT) que Corea del Norte disparó un misil balístico de corto alcance, que se estima que es un SLBM, desde la zona costera de Sinpo en la provincia de Hamgyong del Sur hacia el mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas)”, ha explicado el JCS en un comunicado.

Sinpo, en la costa oriental del país, es donde se encuentra el centro de desarrollo norcoreano de submarinos y de misiles balísticos para sumergibles (SLBM), y es la zona donde el régimen suele testar este tipo de proyectiles.  

El JCS ha añadido que, ante la posibilidad de un lanzamiento adicional, el ejército surcoreano “en estrecha cooperación con los EEUU, está vigilando de cerca movimientos relacionados”.

Este lanzamiento llega después de que Corea del Norte disparara el pasado miércoles un proyectil que se cree pudo ser un misil balístico intercontinental (ICBM). El hecho de que los medios estatales no informaran de ese test al día siguiente, como suelen hacer habitualmente, hace pensar que el ensayo del ICBM resultó fallido, como ya sucedió con otro ICBM lanzado el pasado 16 de marzo.

La prueba de hoy llega además tres días antes de que acceda al cargo de presidente en Corea del Sur, el conservador Yoon Suk-yeol, que ha prometido una postura menos tolerante con su vecino del norte.

Yoon tiene además previsto reunirse en Seúl con el presidente estadounidense, Joe Biden, el próximo 21 de mayo, mientras muchos analistas creen que Pionyang está ya preparado para realizar un nuevo test nuclear, que sería el primero de este tipo desde 2017.

Informa EFE.

Lo último, minuto a minuto
22:08 h, 7 de mayo de 2022
Rusia confirma la evacuación de civiles de Azovstal

El Ministerio de Defensa de Rusia ha confirmado que se ha completado la evacuación de civiles de la planta siderúrgica de Azovstal, en Mariúpol, según la agencia de noticias Interfax. 

Mientras, la ofensiva rusa en las regiones prorrusas de Donetsk y Lugansk se mantiene, informa en su último comunicado el Estado Mayor del ejército ucraniano, informa EFE.

21:24 h, 7 de mayo de 2022
La comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa condena "ataques deliberados a civiles"

La comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, ha denunciado este sábado “los ataques deliberados a civiles y periodistas por parte de las fuerzas rusas”, después de visitar Ucrania durante cuatro días.

“El derecho internacional humanitario tiene que ser respetado por todos”, señaló en una declaración. Los civiles -añadió- “no deben ser blanco de ataques. Los soldados capturados y los que se rindan, los heridos y los enfermos deben ser tratados con justicia y humanidad”.

Mijatovic insistió en que la reparación y el apoyo que hay que dar a las víctimas y sus familias “será una tarea increíblemente compleja pero imperativa”. La comisaria acogió con satisfacción el compromiso de las autoridades ucranianas para garantizar que se rindan cuentas sobre el cumplimiento de las normas aplicables sobre derechos humanos.

“Me comprometo a ayudarles en este camino, incluso ofreciéndoles la experiencia y las mejores prácticas existentes en el área de asistencia psicológica para víctimas de violencia sexual relacionada con el conflicto”, afirmó Mijatovic.

Al mismo tiempo, pidió que los Estados del Consejo de Europa “continúen apoyando de cualquier manera posible los esfuerzos de investigación y enjuiciamiento y que los coordinen estrechamente con las autoridades ucranianas, la sociedad civil y la Corte penal Internacional”.

20:57 h, 7 de mayo de 2022
Rusia asegura que ha destruido varios aviones ucanianos

El Ministerio de Defensa de Rusia asegura que sus misiles de alta precisión han destruido varios aviones ucranianos en los aeródromos de Artsyz, Odesa y Voznesensky. También que han alcanzado equipos estadounidenses y europeos cerca de Kharkiv. Ni funcionarios ucranianos ni de otros países han confirmado el ataque, según la BBC.

20:30 h, 7 de mayo de 2022
La OMS confirma 200 ataques contra instalaciones sanitarias en Ucrania desde que comenzó la guerra

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado 200 ataques contra instalaciones sanitarias en Ucrania desde que comenzó la guerra. Así lo ha confirmado este sábado el director de la Organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Estos ataques deben parar. La sanidad nunca es un objetivo”, ha dicho.

El director de la OMS ha pasado dos días en Ucrania, donde ha podido comprobar de primera mano los daños en las infraestructuras sanitarias y también, ha dicho, “escuchar los relatos del daño físico y mental” que han sufrido las personas que trabajan en la sanidad. “Nuestro equipo en Ucrania está trabajando duro para apoyar al país a construir un sistema de salud aún más fuerte después de la guerra. Y ese trabajo continuará”, ha asegurado.

Desde el comienzo de la guerra, la OMS ha suministrado a Ucrania material para atender 15.000 operaciones y suficientes medicinas y equipos sanitarios para cubrir a 650.000 personas. También 15 generadores eléctricos para proveer electricidad a hospitales.

19:45 h, 7 de mayo de 2022
Ucrania inicia una contraofensiva en Járkov e Izium para frenar el avance ruso

Ucrania ha iniciado una contraofensiva en la región de Járkov e Izium en un intento de forzar al Ejército ruso a frenar el avance hacia Sloviansk y Kramatorsk, los principales bastiones del Ejército ucraniano en la región de Donetsk, donde busca asegurar el control del Donbás.

“La contraofensiva ucraniana a lo largo de un amplio arco al norte y al este de la ciudad de Járkov ha ganado terreno”, constató el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), en un análisis fechado este viernes.

Esto permitiría, según los analistas, repeler a las fuerzas rusas hasta una distancia que ponga a salvo a Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania, de la artillería enemiga.

El Ejército ucraniano intensificó sus acciones en el arco entre las ciudades de Járkov e Izium, donde según el Estado mayor, “el enemigo continúa bombardeando las posiciones de artillería” cerca de Járkov, mientras, las tropas rusas llevan a cabo misiones de exploración aérea por medio de drones en Izium.

Pese a ello, según el ISW, “la contraofensiva ucraniana al norte y el este de la ciudad de Járkov ha logrado avances en las últimas 24 horas”, lo cual le podría permitir expulsar a la artillería rusa en esa zona. Se trata de una operación dirigida a “asegurar un terreno clave e interrumpir las operaciones ofensivas rusas” en esta región.

Informa EFE

19:02 h, 7 de mayo de 2022
Todas las mujeres, niños y personas mayores han sido evacuadas de la planta de Azovstal

Todas las mujeres, niños y personas mayores han sido evacuadas de la planta siderúrgica de Azovstal, en Mariúpol, según ha anunciado la viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, en su canal de Telegram. “Esta parte de la operación humanitaria de Mariúpol ha terminado”, ha confirmado.

Cientos de personas llevaban dos meses refugiadas en la planta de Azovstal junto a soldados y combatientes. El ejército ruso sitió la zona, a la que ha sometido a duros ataques y bombardeos. Las autoridades ucranianas denunciaban que Rusia impedía la apertura de corredores humanitarios seguros para evacuar a civiles.

La ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja han coordinado en los últimos días la operación para evacuar a los ciudadanos que se escondían en la siderúrgica. Todos los civiles están ya fuera de la planta, pero se desconoce si quedan militares en el lugar.

18:16 h, 7 de mayo de 2022
El presidente de la Duma acusa a EEUU de "coordinar operaciones militares" en Ucrania

El presidente de la Cámara Baja de la Duma rusa, Vyacheslav Volodin, ha acusado a EEUU de estar “coordinando operaciones militares” en Ucrania. En su canal de Telegram, Volodin asegura que eso equivale a que Washington esté “participando directamente en acciones militares” contra Rusia.

Funcionarios estadounidenses han confirmado que el país ha proporcionado inteligencia a Ucrania para ayudar a contrarrestar el ataque ruso, pero niegan que esta inteligencia incluya datos precisos sobre objetivos.

Informa Reuters.

16:43 h, 7 de mayo de 2022
Jill Biden se reúne en Rumanía con madres ucranianas refugiadas

La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, se ha reunido este sábado en Rumanía con madres ucranianas refugiadas con sus hijos, durante una visita a una escuela de Bucarest en la que también participó Carmen Iohannis, esposa del presidente rumano, Klaus Iohannis.

Según la agencia de noticias rumana Agerpres, Jill Biden alabó la actitud tanto de las madres ucranianas refugiadas como de las maestras y profesoras que han empezado a dar clase en Bucarest y otras ciudades rumanas tras huir de la campaña militar de Rusia contra su país.

Desde que el 24 de febrero Rusia comenzara la invasión a gran escala de Ucrania, más de 900.000 refugiados ucranianos, en su inmensa mayoría mujeres y niños, han entrado en Rumanía huyendo de la guerra. Aunque la mayoría han seguido su camino hacia otros países europeos, muchos esperan en la nación balcánica a que termine la guerra.

Rumanía es el país de la OTAN y de la Unión Europea (UE) con más kilómetros de frontera con Ucrania, y el que más refugiados ha recibido después de Polonia. Desde Bucarest, Jill Biden tiene previsto volar hoy a Eslovaquia, donde continuará reuniéndose con madres refugiadas y sus hijos y con educadores y trabajadores humanitarios para mostrar el apoyo de EEUU al pueblo ucraniano.

Informa EFE

16:30 h, 7 de mayo de 2022
Los bombardeos rusos destruyen un museo dedicado al escritor y filósofo del siglo XVIII Hryhoriy Skovoroda

Los bombardeos rusos de esta madrugada han destruido un museo dedicado al escritor y filósofo del siglo XVIII Hryhoriy Skovoroda en la ciudad ucraniana de Skovorodynivka, en la región oriental del país, según el gobernador regional Oleh Sinegubov.

Tal y como cuenta el periódico The Guardian, el ataque ha dañado el techo del museo y ha herido a una persona que trabajaba en el recinto. Las explosiones causaron un incendio que ha terminado de destruir el museo. Las obras más valiosas ya habían sido trasladadas a otros lugares.

15:25 h, 7 de mayo de 2022
Berlín investiga un supuesto ataque con un objeto incendiario contra las oficinas de la agencia rusa Ria Novosti

La Policía de Berlín investiga el presunto ataque con un objeto incendiario lanzado contra un edificio de viviendas donde tiene su oficina la agencia rusa de noticias Ria Novosti, han informado este sábado fuentes policiales. 

El objeto fue localizado el viernes en un patio interior del edificio, tras recibir la Policía un aviso de que se había lanzado una botella incendiaria a través de una ventana. La propia agencia rusa informó en su cuenta en Telegram del supuesto ataque contra sus periodistas. 

La Policía alemana ha reforzado las medidas de seguridad ante las múltiples convocatorias de signo diverso previstas entre el domingo y el lunes, con ocasión del aniversario de la capitulación del Tercer Reich durante la II Guerra Mundial, entre ellas algunas organizadas por grupos prorrusos y ultraderechistas. 

En Berlín se esperan concentraciones tanto en el monumento al ejército soviético del Tiergarten, en las inmediaciones de la Puerta de Brandeburgo, como en parque de Treptow, donde cada año se concentran miles de personas en ese día para rendir homenaje a los 80.000 soldados soviéticos caídos en la batalla de Berlín. 

La policía berlinesa ha prohibido en unos quince puntos álgidos de la capital la exhibición de banderas rusas o ucranianas, para evitar provocaciones. Ello ha derivado en una protesta del embajador de Ucrania, Andrij Melnyk, que lo ha calificado de “bofetada” a su país, aunque las autoridades de la capital y ciudad-estado aseguran que no es una prohibición general, sino en esos lugares específicos. 

El despliegue policial, con unos 6.000 agentes solo en la capital alemana, empezará este domingo, en que en Alemania se conmemora el 77 aniversario de la Capitulación de la Alemania nazi, firmada la noche del 8 al 9 de mayo en Karlshorst, en las afueras de Berlín.

Informa EFE.