La portada de mañana
Acceder
La derecha fía a jueces y tribunales la derrota de la amnistía, de Esther Palomera
Polonia descubre lo difícil que es salir del túnel de la ultraderecha
OPINIÓN | 'Para qué sirve la amnistía', por Enric González

Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press

Plagscan detecta un 21% de contenido repetido en la tesis de Sánchez, en lugar del 0,96% que anunció Moncloa

Europa Press

0

Plagscan, una de las empresas cuyo software antiplagio empleó La Moncloa para rebatir las acusaciones de plagio en la tesis doctoral del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sostiene en un comunicado que los resultados de la prueba que difundió el Ejecutivo (0,96 por ciento de contenido plagiado de otros textos) difieren notablemente de los que ha encontrado la propia compañía, que ascienden a un 21 por ciento.

Así lo expone esta empresa alemana en un comunicado difundido este martes, en el que explica que debido a las numerosas informaciones periodísticas que citaban a Plagscan y la diferencia entre los resultados obtenidos por La Moncloa usando esta herramienta en comparación con otro software antiplagio, Turnitin (que dio un 13% de plagio), Plagscan quiso comprobar por sí misma a qué se debía esta gran diferencia.

“No estamos acusando a nadie de plagio ni somos cazadores de plagio”, precisa el presidente de Plagscan, Markus Golbach, que reconoce que les hubiera gustado haber recibido de La Moncloa información detallada acerca de la metodología empleada para hacer la prueba con su software.

En opinión de la empresa, para conseguir un resultado del 0,96 por ciento alguien en La Moncloa debió de aplicar “ajustes específicos” y empleado “fuentes inhábiles”.

En cualquier caso, la compañía advierte de que los software antiplagio sólo son el punto de partida para una investigación más en profundidad de un texto sospechoso de plagio. “Sólo los humanos tienen el conocimiento y la competencia para juzgar en realidad si un texto está plagiado”, precisa Plagscan.

Un 21% de texto coincidente en una tesis doctoral no implica necesariamente que el texto sea plagiado, si no que la coincidencia puede incluir citas textuales correctamente atribuidas, notas al pie o incluso la bibliografía.