Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

La oposición bielorrusa activa sus protestas en los países bálticos y Polonia

Berlín —

0

Berlín, 30 may (EFE).- La oposición bielorrusa extendió este fin de semana sus protestas por los países bálticos y Polonia para reclamar la liberación del periodista Román Protrasevich, arrestado en Minsk tras el aterrizaje forzoso del avión de Ryanair en el que viajaba.

La líder de la oposición Svetlana Tijanóvskaya, exiliada en Lituania, participó en la mayor de las marchas, que discurrió por la capital de esa república báltica. Asimismo hubo concentraciones similares en Letonia y Estonia.

Los padres del periodista detenido asistieron por su parte en la que se desarrolló por Varsovia, donde se reclamó el apoyo de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) frente al régimen del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko.

Tijanóvskaya tiene previsto reunirse mañana con la presidenta de Estonia, Kersti Kaljulaid, encuentro que se inscribe en su intensa agenda en busca de apoyos políticos.

Los países bálticos y Polonia se han convertido en puntales dentro del bloque europeo para las reclamaciones opositoras.

Berlín y París se ha pronunciado asimismo por una rápida adopción de sanciones contra Bielorrusia, cuestión que previsiblemente abordarán el presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, en la reunión virtual que mantendrán mañana.

El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, avanzó el pasado jueves que ese paquete de sanciones “económicas y sectoriales” está “casi preparado” y que podría ser aprobado por escrito antes del próximo Consejo de Exteriores, previsto para el 21 de junio.

Lukashenko prosiguió el sábado sus negociaciones con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el balneario ruso de Sochi.

Según fuentes del Kremlin, el presidente bielorruso informó con detalle a Putin de lo ocurrido con el avión de Ryanair, cuestión que ha desencadenado las críticas de la comunidad internacional y amenazas de sanción europeas.