La portada de mañana
Acceder
La derecha fía a jueces y tribunales la derrota de la amnistía, de Esther Palomera
Polonia descubre lo difícil que es salir del túnel de la ultraderecha
OPINIÓN | 'Para qué sirve la amnistía', por Enric González

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Panamá llama a la colaboración internacional para manejar la migración irregular

EFE

La Habana —

0

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, pidió hoy en La Habana, durante la VII Cumbre de la Asociación de los Estados del Caribe (AEC), establecer una colaboración internacional efectiva para manejar la migración irregular y garantizar un tratamiento digno a los migrantes.

Durante su intervención en la reunión de jefes de Estado y Gobierno del organismo, Varela afirmó que los países latinoamericanos y caribeños no pueden “ser indiferentes ni darle la espalda a esta realidad que afecta al continente”.

“Queremos hacer un llamado a que mantengamos canales de comunicación abiertos en la búsqueda de alternativas para manejar los flujos migratorios irregulares, garantizando un trato digno y humanitario a los migrantes por encima de todo”, subrayó.

El mandatario panameño insistió en la cooperación regional como estrategia válida para gestionar los desafíos y los “problemas comunes” de la zona, especialmente los efectos del cambio climático, el incremento del crimen organizado y la inseguridad.

“No podemos permitir que las diferencias de criterios en un solo tema generen tensiones entre nuestros países”, advirtió Varela, quien también propuso fortalecer los mecanismos de intercambio de información de seguridad y redoblar la cooperación, como una vía para acabar con las redes de producción y distribución de drogas.

También, invitó a todos los jefes de Estado y Gobierno presentes en la reunión de la AEC a “celebrar con el pueblo panameño” el próximo 26 de junio la inauguración del proyecto de ampliación del Canal de Panamá, una “gran obra de ingeniería” que ayudará a mejorar la comunicación y el comercio en la región.