Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

El PP urge a convocar el Consejo de Política Fiscal para combatir la crisis

EFE

Madrid —

0

El grupo parlamentario popular ha presentado una proposición no de ley en la que urge al Gobierno a convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera para que las comunidades autónomas puedan combatir “más eficazmente” la crisis del coronavirus.

En la proposición no de Ley, el PP plantea al Ejecutivo seis medidas entre las que se encuentra crear de un fondo no reembolsable adicional al sistema de financiación autonómico para combatir la pandemia en todas sus vertientes, tanto sanitaria como económica, así como la suspensión de la liquidación del año 2020 del sistema de financiación autonómica“.

Además, en la iniciativa los populares apuestan por “mecanismos para agilizar el reparto a nivel autonómico de los recursos procedentes del Mecanismo Europeo de Estabilidad, del Fondo de Solidaridad de la UE y de la financiación adicional del Banco Europeo de Inversiones, a la vez que se garantice un incremento de la asignación que actualmente gestiona cada una de las autonomías”.

El PP también reclama “la flexibilización de las reglas de estabilidad presupuestaria para excluir del cómputo de déficit y deuda todos los gastos asociados a la lucha contra la COVID-19, autorizando, además, el endeudamiento necesario para hacer frente a dichos compromisos”.

Además, piden mejoras en la liquidez de empresas y autónomos extendiendo a la Administración del Estado las medidas tributarias territoriales, acelerar la Agenda 2030 y utilizar el Pacto Verde Europeo como palanca económica y abonar las cantidades pendientes a las autonomías.

Asimismo, los populares exigen que la Secretaría de Estado de Presupuestos explique en el Congreso los planes presupuestarios del Gobierno.

En la exposición de motivos, el grupo popular recuerda que “la urgencia y gravedad de la crisis exige el máximo esfuerzo y colaboración por parte de las administraciones públicas, así como disponer de los recursos presupuestarios suficientes para poder hacer frente a las consecuencias, tanto sanitarias como económicas”.

Ante este doble desafío al que se enfrentan las comunidades -una crisis sanitaria y una crisis económica-, los populares exigen para los territorios “recursos adicionales para que puedan librar con éxito esos dos frentes”, una vez que, aseguran, “los pasos dados por el Gobierno central han sido claramente insuficientes”.