Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

El exilio venezolano pide a EE.UU. que detenga la deportación de compatriotas

EFE

Miami —

0

El grupo Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) solicitó hoy en una carta enviada al secretario de Seguridad Nacional de EEUU, John Kelly, que detenga las deportaciones de venezolanos “dada la tiranía genocida” que controla Venezuela.

En la carta, el grupo de exiliados venezolanos con sede en Miami recuerda a Kelly que en Venezuela “no se respetan los derechos humanos, ni el derecho a la vida” y los “grupos paramilitares torturan y asesinan a ciudadanos comunes que se manifiestan pacíficamente”.

Por ello, Veppex pidió a Kelly que implemente un “alivio migratorio” para los más de 30.000 venezolanos que se encuentran como indocumentados en Estados Unidos, en un “limbo de estatus”.

Según Veppex, 35 venezolanos permanecen actualmente detenidos en los centros de deportación de Krome y Broward, entre ellos Marco Coello, de 21 años, quien fue “salvajemente torturado” por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) de Venezuela.

Coello llegó a Estados Unidos procedente de Venezuela en 2015 y solicitó asilo político, pero fue arrestado este miércoles por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EE.UU. cuando realizaba un trámite de asilo en Miami.

Elizabeth Blandon, una de las abogadas de Coello, señaló a Efe que el joven fue arrestado durante un trámite regular en una corte de inmigración en Miami y trasladado al Centro de Detención Krome, al sur de la ciudad.

Para Veppex, la deportación de venezolanos a su país de origen supone “condenarlos a tratos inhumanos, crueles y degradantes” y una posible “condena a muerte”.

“Es urgente un alivio migratorio para los venezolanos que se encuentran en Estados Unidos”, concluyó.