La portada de mañana
Acceder
Junts maniobra para una repetición electoral y aleja la idea del adiós de Puigdemont
El escondite en Tenerife de los responsables de la estafa piramidal del cannabis
OPINIÓN | 'Fascismo a la americana', por Antón Losada

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Rupert Read (Extinction Rebellion): Davos es la élite de la contaminación

EFE

Madrid —

0

Los dirigentes y magnates mundiales reunidos en el Foro de Davos (Suiza) no son la “élite global”, sino la “élite de la contaminación” que invierten y se benefician de las empresas que deforestan el Amazonas y queman combustibles fósiles “como si no hubiera mañana”, asegura el profesor Ruper Read, co-dinamizador del equipo de enlace político de Extinction Rebellion.

Lo hace en la tribuna “Diciendo la verdad a quienes tienen una riqueza obscena” en la “blogosfera” de EFEverde, en la que recuerda que “la creciente marea de caos climático que vemos ahora constantemente” prueba que “el modelo corporativo de dirigir el mundo para obtener ganancias ha fracasado”.

Por ellom Read considera que un “gesto de buena voluntad” sería poner fin “de una vez por todas al festival de consumo exacerbado y de palmaditas en la espalda que es este Foro Económico Mundial”, ya que para XR “Davos es el problema”.

Y si bien los dos temas gemelos de la reunión de este año han sido la sostenibilidad y la cohesión, los asistentes a Davos “no entienden” que la mayor parte de la sociedad ya esta “haciendo la conexión” entre estas dos cuestiones, asegura.

Recuerda que hay una enorme desigualdad de emisiones de carbono en el mundo, directamente paralela a la desigualdad financiera que “hace imposible cualquier cohesión social” y “el 99 por ciento sabe que vosotros tenéis una mayor responsabilidad en el caos climático”, acusa Read.

Por ello, desde el movimiento XR, presente por primera vez en este foro, se reclama “enriquecer, profundizar y renovar la democracia”, algo que - asegura- obstaculizan los participantes en dichas reuniones.

Read señala, además, que todo esto no implica que se confíe en una ideología socialista o anticapitalista, sino que la razón por la que “el uno por ciento debe cambiar tanto (...) se deriva de la naturaleza de la emergencia”, y a medida que esta crisis se intensifique mas ciudadanos se darán cuenta de que “no sois la élite mundial” y estáis bloqueando el camino a la supervivencia“.

La tribuna completa esta disponible para su lectura y descarga en la bitácora colectiva CDOverde de www.efeverde.com de la Agencia