Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

El nanosatélite catalán “Enxaneta” se sitúa en la órbita prevista

Moscú —

0

Moscú, 22 mar (EFE).- El nanosatélite catalán “Enxaneta” y los otros 37 satélites lanzados hoy desde el cosmódromo Baikonur (Kazajistán) con ayuda de un cohete portador Soyuz 2.1a quedaron situados en sus órbitas previstas, informó la agencia espacial rusa Roscosmos.

“Los medios portadores de la corporación estatal Roscosmos cumplieron totalmente todas las etapas de este complicado vuelo, garantizando que los satélites se situaran en tres distintas órbitas heliosíncronas”, señaló la agencia espacial rusa en un comunicado.

El lanzamiento, inicialmente previsto para el sábado pasado y pospuesto a última hora por “aumento de voltaje” en los sistemas del portador, fue efectuado a las 09.07 hora de Moscú (07.07 hora peninsular española).

El “Enxaneta” es el primero de los dos pequeños satélites que planea poner en órbita la Generalitat para mejorar la conectividad de Cataluña y la observación de la Tierra.

El lanzamiento del aparato se enmarca en la estrategia New Space de Cataluña, que busca impulsar el sector aeroespacial.

La Generalitat confía en que este sector en crecimiento genere 1.200 puestos de trabajo en los próximos 4 años y 280 millones de euros de facturación.

Tanto el “Enxaneta”, como un segundo aparato que será lanzado a finales de este año o principios de 2022, han sido desarrollados por las empresas Open Cosmos y Sateliot, a través de un contrato licitado por el Institut d'Estudis Espacials de Catalunya (IEEC).

La gestión y control de los nanosatélites catalanes se realizará desde la estación terrestre ubicada en el Observatorio Astronómico del Montsec, en Sant Esteve de la Sarga (Lleida).