La portada de mañana
Acceder
La derecha fía a jueces y tribunales la derrota de la amnistía, de Esther Palomera
Polonia descubre lo difícil que es salir del túnel de la ultraderecha
OPINIÓN | 'Para qué sirve la amnistía', por Enric González

La falta de pediatras se ceba con Sierra Mágina de Jaén al quedarse sin médico especialista durante el verano

Álvaro López

0

La falta de profesionales en la sanidad pública andaluza, que denuncian sistemáticamente todos los sindicatos, se ha cebado en esta ocasión con varios municipios de Sierra Mágina (Jaén). En concreto, Jimena, Albanchez y Garcíez –que pertenece a la localidad de Bedmar– han permanecido todo el verano sin pediatra para el centenar de menores que habitan estas tres localidades, viéndose obligadas las familias a trasladarse hasta Mancha Real para que los niños fuesen atendidos, a media hora de distancia por carreteras de montaña. Si bien la Junta de Andalucía se comprometió a resolver el problema para la primera semana de agosto, Salud no ha contratado a ningún médico de esta especialidad hasta ahora.

Sin una cifra oficial que determine cuántos profesionales tiene el Servicio Andaluz de Salud (SAS), el número que se maneja es oscilante, correspondiente a una foto fija y es difundido siempre por la consejera de Salud, Catalina García, o el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla. Según sus declaraciones, la sanidad andaluza ronda los 110.000 profesionales, pero este número se muestra insuficiente por los problemas de cobertura que hay sobre todo en atención primaria, tal y como denuncian usuarios, profesionales y sindicatos.

Esta realidad se traduce en casos concretos como el que han padecido este verano en Sierra Mágina. Jimena, Albanchez y Garcíez, tres pequeños municipios que suman alrededor de 1.500 habitantes, no han contado con ningún pediatra para que los menores pudieran ser atendidos. El alcalde de Jimena, Francisco Ruiz (PSOE), explica que es un problema histórico en la zona, pero que en los últimos años se ha agravado. Además, denuncia que la Junta de Andalucía no les informa de las posibles soluciones: “Todo lo que sabemos es por respuestas a usuarios y por los medios”.

Un problema histórico

Jimena, que es la localidad más grande de las tres afectadas, asumía como “normal”, según su regidor, “que en verano hubiese algunos días sin servicio por vacaciones”, pero en esta ocasión el pediatra que daba cobertura a estos municipios dejó su puesto vacante por jubilación a principios de julio y su plaza ha quedado desierta hasta ahora, según avanza la Junta de Andalucía, aunque precisamente el alcalde de Jimena dice no tener constancia de esta contratación. Los sindicatos, en una línea muy similar, recuerdan que la falta de pediatras es una “constante” en la zona básica de salud (ZBS) de Mancha Real a la que pertenecen estos municipios.

Francisco Praena, portavoz del Sindicato Médico de Jaén, explica que la falta de estos profesionales es un problema “constante”, algo que subrayan también en UGT y CCOO. En esta ocasión, a las bajas por vacaciones, la jubilación del pediatra itinerante entre Jimena, Albanchez y Garcíez, que pasa consulta cada día en un municipio distinto, ha hecho que la zona sanitaria de Mancha Real se haya quedado con una cobertura precaria para una población que ronda los 15.000 habitantes entre todas las localidades, incluyendo Mancha Real, de los que aproximadamente 2.000 son niños que necesitan del servicio de pediatría.

Sin especialista, los habitantes de Jimena, Albanchez y Garcíez han tenido que trasladarse a media hora de sus poblaciones para recibir atención pediátrica en Mancha Real, utilizando transporte privado en carreteras de montaña o autobuses de línea con pocas frecuencias por día, cuando hasta julio contaban con un profesional itinerante para todos estos municipios. A esa circunstancia se suma el hecho de que dos de los tres pediatras con los que cuenta Mancha Real se han ido de vacaciones en diferentes momentos, lo que ha mermado la capacidad asistencial de la zona. Por otro lado, este medio ha tratado de conocer la opinión de los regidores de Albanchez y Garcíez, ambos del Partido Popular, pero no ha obtenido respuesta de momento. Sindicatos como CSIF creen que es “grave” que el SAS no haya prevenido la jubilación del profesional que cubría la pediatría de la zona y haya dejado a las citadas localidades sin este especialista.

La Junta de Andalucía explica que, pese a la falta de efectivos, “la cobertura sanitaria por parte del pediatra rural en los municipios de Albanchez de Mágina, Jimena, Garcíez, Torres y Pegalajar, desde Distrito Jaén, Jaén Sur se ha garantizado con la continuidad asistencial en pediatría durante los meses de verano con agenda abierta en Mancha Real y con la disposición de los médicos de familia en los mencionados municipios”. Salud se excusa informando de que la plaza de pediatra que se quedó vacante en julio está ocupada desde este 1 de septiembre.

Se trata de un médico extracomunitario “que se desplazará por estas localidades, como viene siendo habitual, y que finalmente se incorpora en esta fecha por no haber podido trasladarse a España antes”. Por último, el Ejecutivo regional recuerda que “ante la falta de médicos y especialistas y la imposibilidad de cubrir las vacaciones de los profesionales, Distrito Jaén, Jaén Sur realiza la reorganización de los sanitarios, de forma que se garantice la asistencia en los distintos municipios de la provincia”.

Únete al canal de Telegram de elDiario.es Andalucía

A través de nuestro canal en Telegram trasladamos de forma inmediata lo que ocurre en Andalucía: últimas noticias que van aconteciendo, o donde, simplemente, te ofrecemos un resumen de la información más relevante del día.

Suscríbete a nuestro canal en este enlace.