Sobre este blog

Espacio de opinión de Canarias Ahora

Granadilla y los creadores de opinión

Pedro Anatael Meneses Roqué / Pedro Anatael Meneses Roqué

0

A pesar de sus manifestaciones, el puerto de Granadilla era innecesario y se ha basado en una gran mentira. Hela aquí: El puerto de Santa Cruz de Tenerife se alza como una infraestructura estratégica y básica para la provincia, ya que constituye el punto de enlace del territorio insular con el exterior y la principal puerta de entrada y salida de mercancías. No obstante, la situación actual de agotamiento a corto plazo de las infraestructuras del mismo y la práctica imposibilidad de ampliaciones, con la consecuente pérdida de eficiencia y oportunidades, condujeron a la puesta en marcha del puerto de Granadilla (Memoria 2001, Autoridad Portuaria). ¿Agotamiento e imposibilidad de ampliaciones? ¿De qué puerto hablan? Si lo es del puerto de Santa Cruz diremos que se mentía y se sigue mintiendo. Nunca estuvo agotado y aún le queda capacidad de ampliación hacia el norte sin “atacar”, el litoral del barrio de San Andrés, único punto de Santa Cruz que aún mira a la mar. La ampliación de la terminal de El Bufadero y la Nueva Terminal, nacida del espacio de la terminal del Este y su ampliación, ha permitido que se cuente con una infraestructura superior a la del virtual puerto de Granadilla. Se alegaba del calado y ahora cuenta con 16 m., en su Nueva Terminal. Estas obras no se llevaron adelante por iniciativa de la Autoridad Portuaria sino por imposición de Funespor, fundación de los estibadores, tanto al ex - presidente del Gobierno, Adán Martín, como al ex de la Autoridad Portuaria, Luis P. Suárez. La posibilidad de ampliación era tan evidente que no les quedó otro remedio que aceptarla.

Plasencia aboga por crear una comisión entre el Gobierno, los ecologistas y los empresarios para, entre todos, estudiar estos proyectos importantes para la Isla. De esta forma no se gasta tanto tiempo y dinero en hacer un proyecto y luego otro, otro y otro. Vamos, que se trata de pactar los proyectos desde el principio. El diálogo es el sostén de la democracia y para el futuro del puerto de Santa Cruz y para el proyecto de Granadilla nunca lo hubo. A los presidentes del gobierno y Autoridad Portuaria nos les interesaba. Es más, se excomulgó a técnicos con capacidad acreditada, rechazando sus ideas y marginando oficialmente a sus personas. Esto es cierto y hay nombres y apellidos para confirmarlo. En definitiva, nunca se quiso dialogar con los opositores a ese virtual puerto en el que Plasencia es parte interesada por ser una de las partes del contrato de ejecución de obra y, por otra, por esos terrenos que asignan a uno de sus familiares directos en aquellas tierras y que alcanzarían sustanciales plusvalías.

El 50% de la mercancía que entra por el puerto de Santa Cruz de Tenerife va a parar al sur de la Isla. Eso trae consigo un transporte de 70 kilómetros diarios, con unos atascos enormes en nuestra autopista, con una gran polución y un gran gasto de combustible. Cuando ese mismo barco que descarga esos container en el puerto de Santa Cruz lo haga en Granadilla, nos evitaremos esos traslados. En cuanto a exposición de que el 50% de la mercancía que entra por el puerto va a parar al sur de la Isla, le diremos que siendo un hombre de empresa le será difícil comprender. que un buque pueda hacer 2 escalas en tan corta distancia, y eso no es tráfico interinsular. Se duplicaría la escala del buque, las operaciones, los organismos oficiales de control e incluso las empresas que atenderían esos buques. Eso es dinero y Vd. presume de saberlo manejar, pero dudo que sepa que supone el término economía de escala .Otro asunto es el gas. Dice: ¿Cuánto nos ahorraríamos nosotros si tuviéramos el gas en Granadilla? Nos limitaremos a preguntarle: ¿Es Vd. socio de “Inversiones Energéticas de Tenerife, S.A.”? ¿Tiene Vd. intereses directos, personales o familiares, en GASCAN? Existe información oficial que confirma un sí para esas preguntas. Plasencia y otros muy conocidos nombres del empresariado local, afectos al gobierno de canarias, figuran como socios de esa empresa que, a su vez, lo es de GascanASCAN. De ahí su interés.

Daniel Cerdán Elsid, si no estamos equivocados, mantiene relación con una de las partes del contrato, digámoslo así, pues ya fue, primero, jefe de gabinete del presidente del Cabildo tinerfeño y director general del gabinete del vicepresidente del Gobierno canario, Daniel Cerdán asumió la Viceconsejería de Comunicación del Ejecutivo canario, cargo en el que permaneció hasta su nombramiento como director general de Radiotelevisión Canaria y que abandonó por baja voluntaria. Su entrada en la defensa del puerto de Granadilla se hace en sustitución de Avante Canarias. Entra con fuerza y descalificando ¿ Puede hacerlo de esa forma tan brutal a ecologistas y jueces quien ha sido persona de confianza del mayor defensor oficial del puerto de Granadilla y Gascan, Adán Martín, y sigue siendo miembro del Consejo Político Insular de CC en Tenerife? Denuncia que esas formas del NO a Granadilla han propiciado la actual descalificación social de los políticos y nosotros, no somos menos, denunciamos que un político, con disfraz de independiente, haga proselitismo político y que se atreva a tratar de talibanes a los ecologistas y a juzgar las actuaciones de los jueces. La mayoría, Coalición Canaria no la tiene, en política no es un cheque en blanco para hacer y deshacer.

Se atreve a instar a que los jueces reclamen avales en las acciones de los ecologistas porque sabe que éstos no podrán hacer frente a los mismos. El Gobierno de Canarias y sus instituciones si utilizan el aval público y los gabinetes de sus servicios jurídicos para hacer guerra de partido o imponer sus arbitrariedades a coste cero. En plano de igualdad, la medida judicial es correcta porque no puede dejarse en indefensión a una de las partes cuando la otra utiliza todo el poder del Gobierno y sus arcas para defenderse. Si se exigiese habría que pensar que la leyes se hicieron solo para defender al fuerte frente al débil y este no es el caso. Los daños a terceros, de producirse, tendrían origen en el iniciar actuaciones ? concurso y adjudicación de obras ? sin contar con el beneplácito final. Abogan por la teoría de los hechos consumados pues piensan que eso les ayudará a resolver sus arbitrariedades. Remata este miembro de CC. Su libelo con : Donde esa plaga se ha extendido siempre han acabado por surgir fenómenos populistas y autoritarios, como la que representa Chávez en Venezuela. ¿Así tratan Vds. a sus amigos políticos? Se lo informaremos.

Le recordamos que el 20 Abril 2004 fue entregada la mayor ILP (Iniciativa Legislativa Popular) de la historia de Canarias, que recogió 56.087 firmas de residentes a la Mesa del Parlamento de Canarias con la petición ciudadana de que se incluya en la Red Canaria de Espacios Protegidos el litoral noreste de Granadilla, y con ello se proteja esta amplia zona que coincide con la prevista para la construcción del puerto industrial de Granadilla. La Mesa del Parlamento de Canarias examinó la documentación remitida y los datos y firmas de los ciudadanos fueron autenticados no encontrando motivo de rechazo. El Gobierno de Canarias, y los partidos que lo apoyan, rechazaron, el 13 de enero de 2005, en el parlamento debatir la ILP sobre el Puerto de Granadilla. La Constitución Española establece que “corresponde a los poderes públicos facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social”. También señala que “los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes. Esta acción legal no tuvo resonancia en los medios de comunicación pese a que en el preámbulo de la Ley canaria que concreta este precepto, le reconoce con toda claridad, cuando se refiere a la Iniciativa Legislativa Popular, la importante función de canalizar las demandas de los ciudadanos que, producto de la espontaneidad social no hayan sido asumidas por las fuerzas políticas con representación parlamentaria, enriqueciendo con ello la democracia participativa”.

Es sabedor que la argucia que se pretende con ese Nuevo Catálogo de Especies no es otra que sortear la ley y conseguir que lo que ayer estaba prohibido hoy sea autorizado. No pudieron reprimir la alegría que supone el sacar adelante el catálogo y saltaron a la prensa llenos de contento, unos pidiendo que se iniciarán inmediatamente las obras de Granadilla y otros cantando sus bondades para convertir en atrocidades sus proyectadas infraestructuras. Paulino, dicen, ha conseguido, por su madurez política, lo que Adán no logro en años, pero su premio no será otro que el destrozar la isla de Tenerife. Una bonita medalla para el hombre del Sauzal.

*Portavoz de la Plataforma de defensa del Puerto de Santa Cruz

Pedro Anatael Meneses Roqué*

Sobre este blog

Espacio de opinión de Canarias Ahora

Etiquetas
stats