Convocada una nueva protesta en Gran Canaria contra la granja de pulpos

Cartel de la protesta contra la granja de pulpos en Gran Canaria.

Canarias Ahora

0

El Partido Animalista PACMA ha convocado para este sábado, 25 de junio, a las 17.00 horas, una protesta en playa del Inglés, en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), contra la granja de pulpos en Las Palmas de Gran Canaria.

El proyecto de la granja de pulpos es de la empresa Nueva Pescanova y, según señala PACMA, desde que conoció que se iba a abrir la primera granja de pulpos del mundo en la isla no ha dejado de luchar contra lo que considera “una aberración”.

Al respecto, la coordinadora provincial de PACMA y una de las organizadoras del acto, Iris Sánchez, ha subrayado que “hacinar a miles de estos animales es una crueldad y un paso atrás inaceptable”, por lo que afirma que desde el partido están haciendo “todo lo posible para impedirlo”.

Para ello, PACMA y PETA han logrado congregar, en colaboración con Greenpeace, a más de 30 entidades de protección animal que este sábado protestarán contra la granja de pulpos, como ya hicieron en 2022 y en 2023 con su campaña Save The Octopuses.

Asimismo indican que esta protesta se desarrollará simultáneamente en Ciudad Real, Barcelona, Toronto, Londres, Zagreb, Helsinki, Jalisco, Uppsala y Quito. Será una convocatoria silenciosa y se procederá a la lectura de un manifiesto recogiendo las características de los pulpos como “animales inteligentes y sensibles que no deberían ser explotados”.

También pedirá al Gobierno de Canarias que “no otorgue a la empresa pesquera los permisos necesarios para dar comienzo a las obras”, después de apuntar que en mayo de 2022, y con el apoyo de 100 entidades de protección animal y medioambiental, PACMA presentó un dossier de alegaciones apelativas al bienestar animal y medioambiental de la isla, “seriamente comprometidas”.

Finalmente señalan que ante la “falta de legislación” relativa al bienestar de estos animales, las últimas informaciones indican que el “método de sacrificio elegido podría ser la muerte por hipotermia al reducir drásticamente la temperatura de los tanques”, lo que “sumado al pronóstico imprevisible de vertidos que este recinto podría generar ha hecho saltar las alarmas” de la comunidad científica.

Etiquetas
stats