La portada de mañana
Acceder
ENCUESTA | El PP agota el impulso de la amnistía y cae su ventaja sobre el PSOE
El Gobierno de Ayuso reclama 400.000 euros a familiares de fallecidos en residencias
OPINIÓN | Si el Supremo lo imputa, el fiscal general debería recordar a Oltra

La novela ‘El último alzado’ se presenta en la Villa de Garafía

Guadalupe González Taño el pasado mes de diciembre en el Parlamento de Canarias durante la presentación de 'El último alzado'.

La Palma Ahora

Villa de Garafía —

0

El próximo 9 de marzo a las 11.00 horas en la Plaza Baltasar Martín de Santo Domingo de Garafía se presenta la novela 'El último alzado' de Guadalupe González Taño, dedicada en su mayor parte al municipio. 

Tras la presentación se efectuará una visita guiada por los lugares de Santo Domingo donde transcurre el libro. 

La presentación correrá a cargo de Primitivo Jerónimo Pérez, ex consejero de Cultura del Cabildo de La Palma, y actualmente miembro del Consejo Social de la Universidad de La Laguna. 

Para la autora “es un honor que el municipio de Garafía, escenario principal de la obra, acoja la presentación de la misma”. 

Hay que recordar que la novela relata la historia de su familia, los González. A lo largo de la vida de su abuelo, Antonio González Cabrera, y su familia, el libro recorre una parte de la historia de La Palma y Canarias en la primera mitad del siglo XX. 

Esta misma semana, esta vez el domingo día 10 de marzo, también a las 11.00 horas, en el Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, se presentará la novela en el marco del Festival Tenerife Noir, dentro del debate 'Las huellas de la Guerra Civil'. 

Según González Taño, participar en el Festival Tenerife Noir “permitirá contar fuera de La Palma una historia que es esencialmente una historia familiar, de lucha y de coraje, que han atravesado muchas otras familias a lo largo de toda Canarias”. 

'El último alzado' permite “descubrir a los lectores, incluso a los más jóvenes, una etapa de la historia de Canarias de la que prácticamente no se ha escrito en forma de novela, por lo que más allá del relato, el libro servirá para que quienes lo lean se interesen por una parte desconocida de nuestra historia”, dice la autora.

Etiquetas
stats