Desprendimiento, este viernes, en el cauce del barranco de Las Angustias.
DAVID ROSARIO
La sismicidad vinculada al actual proceso eruptivo de La Palma está provocando numerosos desprendimientos en el interior del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente. Los desplomes más grandes en el entorno del principal espacio protegido se concentran en el cauce del barranco de Las Angustias, ha señalado a este periódico un agente de Medio Ambiente de La Caldera de Taburiente.
El acceso al Parque Nacional de La Palma está cerrado al público desde que se inició el pasado 19 de septiembre la presente emergencia eruptiva al reventar el nuevo volcán en la zona de Cabeza de Vaca, en la ladera oeste de Cumbre Vieja.
Desde que comenzó el actual enjambre sísmico se han registrado cientos de terremotos. En este sentido, aunque en el informe del Comité Científico del Pevolca de ayer jueves se constató un aumento de la sismicidad a profundidades superiores a 20 kilómetros, tanto en número como en magnitud, este viernes los sismos han caído en picado con respecto a jornadas anteriores y, hasta las 12.00 horas, se contabilizabauna de las cifras, en un lapso similar, más reducida de temblores asociados al citado proceso eruptivo .