'Arte-Educador', una nueva figura que quiere ser clave en el panorama escénico de Castilla-La Mancha

elDiarioclm.es

0

Arte-Educador, una persona “imprescindible” en la formación de los futuros gestores escénicos. Es la definición ofrecida por la viceconsejera de Cultura, Ana Muñoz, en el marco de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha. El evento acogió esta semana una jornada formativa para gestores culturales organizada por la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales.

La viceconsejera ha resaltado que esta figura es cada vez más imprescindible al generar un nuevo nicho de mercado de empleo para artistas con extensa formación y permitir un nuevo enfoque a quienes reciben la formación tanto en la gestión de las Artes Escénicas como en el desarrollo de proyectos profesionales. 

Dentro del proyecto ‘Ornitorrinco’ y enmarcada en la Feria de las Artes Escénicas y Musicales, la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública ha organizado una jornada formativa dirigida a gestores culturales. Dicha jornada ha sido celebrada en la sede de la Delegación de Educación, Cultura y Deportes de Albacete y en ella han participado unos 100 gestores.  

La formación fue impartida por María Sánchez, directora artística del ‘Teatro del Bosque’ de Móstoles (Madrid) y vicepresidenta de la Red Española de Teatros; Carmen Oviedo, gestora cultural y miembro de ‘Pedagogías Invisibles’; y Nacho Bilbao, arteducador en la escuela ‘Cross Border’. 

El proyecto ‘Ornitorrinco’ es una iniciativa que busca promover el desarrollo de la educación y la mediación en el campo de las artes escénicas. ‘Ornitorrinco’ entiende estas disciplinas como espacios de creación y desarrollo de pensamiento crítico. Este proyecto resignifica la institución teatral y abre vías de trabajo y diálogo con el contexto en el que están ubicadas.