El ataque informático a la empresa pública Geacam afectará al pago de las nóminas de sus trabajadores

El hackeo sufrido por los ordenadores centrales de la empresa pública GEACAM, encargada entre otras labores de la prevención y extinción de incendios en Castilla-La Mancha, afectará también al pago de las nóminas del mes de septiembre de sus trabajadores.  

Así lo ha comunicado el director gerente, Carlos Álvarez, a trabajadores y trabajadoras en un documento interno al que ha tenido acceso elDiarioclm.es. Sólo el personal de la provincia de Guadalajara recibirá las nóminas “íntegras” correspondientes al mes que finaliza. Esto, explica, porque en el resto de las provincias no ha sido posible contar con las cifras de los conceptos variables a tiempo. “Por ello, dichos conceptos deberán abonarse en próximos días a través de una nómina de ajuste”, señala la comunicación. 

La empresa ha confirmado esta situación, añadiendo que no se puede acceder a parte del sistema debido al ataque informático.

Además, desde la gerencia de la empresa pública señalan que los trabajos hasta ahora están siendo “satisfactorios” y que, siguiendo protocolos establecidos, se prevé conseguir el levantamiento de los servidores principales de forma “paulatina”. 

De este modo, reiteran que “ni desde Geacam ni desde la Junta de Comunidades, bajo ningún concepto pagarán chantaje alguno ni cederán ante este tipo de extorsiones”. El grupo de hackers que atacó los ordenadores ha pedido un total de 75.000 dólares para desencriptar los ordenadores. 

El asunto está en manos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, por lo que las informaciones se siguen dando con “absoluta precaución”. 

Sin plazo concreto

Los trabajos para solucionar el hackeo que sufrió la empresa pública Geacam están centrados en recuperar la información que está “cautiva, encriptada”, pero por el momento el Gobierno regional no puede establecer un plazo concreto para resolver este incidente informático. Así lo ha explicado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que estos trabajos para desencriptar la información afectada los está llevando a cabo el Gobierno autonómico de la mano de Telefónica y empresas especializadas.

“Hemos cortado todos los canales dentro de la propia empresa y la relación que podrían tener con la Junta de Comunidades, para que el virus a través del cual se ha intentado hackear, pues no trascienda más de los servidores donde los tenemos detectados”, ha precisado Ruiz Molina.

Preguntado por si se podría fijar un plazo de resolución del problema, el consejero con competencias en materia digital ha señalado que “no podría decir un plazo concreto”, porque si hablara de plazos significaría “que estaba ya resuelto”.

Asimismo, ha remarcado que su departamento trabaja “permanentemente” en ciberseguridad, poniendo en valor la nueva dirección general en la Consejería que tiene por objeto garantizar que el uso de la información que se realiza “es segura”. “En este caso, es verdad que Geacam estaba fuera del ámbito de lo que es la Administración regional y desde luego a partir de este momento tendrá también que invertir recursos en ciberseguridad”.

La consejera pide “paciencia”

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha confirmado este viernes que algunos de los trabajadores de la empresa pública de Geacam, que esta semana sufría un hackeo en sus servidores centrales, sufrirán un retraso en el pago de sus nóminas, por lo que les ha pedido “un poquito de paciencia” porque “todo se solucionará más pronto que tarde y no habrá absolutamente ningún problema”, según recoge Europa Press.

Gómez ha asegurado que en estos momentos se está trabajando con empresas especializadas para liberar los datos, y ha insistido en que el Gobierno de Castilla-La Mancha y, por lo tanto la empresa pública Geacam, “no va a ceder al chantaje de unos piratas que han decidido que allí tenían una oportunidad de negocio”.

“Lamentablemente”, ha añadido, esta situación va a originar “retrasos” en el pago de las nóminas de algunos de los trabajadores, porque “afortunadamente” no todos los sistemas han sido afectados. Dicho esto, ha pedido a los empleados afectados “un poquito de paciencia porque todo se solucionará más pronto que tarde y no habrá absolutamente ningún problema”.

“No le consta que haya despidos” en la empresa

De otro lado, la titular de Desarrollo Sostenible ha afirmado que no le consta que haya despidos en Geacam. “Lo que me consta es que hay una planificación en materia de extinción de incendios anual donde se refuerza el equipo humano que ya pertenece a la empresa pública con contratos fijos discontinuos que habilita a la empresa a contar con un número de personas en este caso algo más de 300 personas para un momento puntual y concreto”, ha abundado.

En este caso, además, dada la normativa actual que existe en materia de contratación, ha recordado que estos trabajadores vuelven a la bolsa de trabajo predefinida por parte de la empresa y, además, “cuentan con ventajas desde el punto de vista social y desde el punto de vista de Seguridad Social que les acreditan, cosa que no sucedía con anterioridad en esta empresa”.

-----------------

Queremos seguir haciendo periodismo independiente

Necesitamos tu apoyo para seguir elaborando contenidos de calidad y practicando periodismo a pesar de todo.

Puedes darte de alta como socio o socia. Si ya lo eres, entra en tu panel personal y puedes destinar una cuota específica a tu edición más cercana, la que te acerca a Castilla–La Mancha. Tenemos un vídeo en nuestro canal de Youtube que explica cómo hacerlo.

Hazte socio, hazte socia y colabora con tu edición local.