La Policía Nacional detiene en Peníscola a un coronel uruguayo acusado de genocidio por el Plan Cóndor

Lucas Marco

0

El coronel uruguayo Eduardo Augusto Ferro Bizzozero, de 73 años, ha sido detenido en Peníscola (Castellón) la noche de este miércoles acusado de genocidio por su supuesta participación en casos de secuestros y torturas durante la dictadura, según ha confirmado elDiario.es. Interpol tenía activada una notificación roja de la Dirección General de la Lucha contra el Crimen Organizado sobre el coronel Ferro, supuesto autor de crímenes contra la humanidad y vinculado al Plan Cóndor, la estrategia coordinada de las dictaduras del Cono Sur de desaparición de oponentes a los regímenes militares.

El militar, según el diario El País de Uruguay, fue juzgado en 1985 por el secuestro y desaparición del militante comunista Óscar Tassino siete años antes. La Ley de Caducidad propició que el coronel se librara del juicio pero en 2011 se reabrió el caso. En marzo del 2017 no compareció en las dos audiencias que tenía pendientes y huyó de su país. En España fue detenido y pasó un tiempo en prisión acusado de los delitos de desaparición forzosa, homicidio, genocidio, torturas y privación grave de libertad durante la dictadura uruguaya.

La justicia de su país pidió la extradición pero Interpol informó de que el coronel estaba ilocalizado y con una orden de busca y captura. La noche de este miércoles, agentes de la Policía Nacional detuvieron al militar en una céntrica zona de la localidad de Peníscola. La extradición del coronel retirado, según informan medios uruguayos, es inminente.

Ferro aseguró hace años que la práctica de las desapariciones de opositores políticos de izquierdas fue “una mala decisión desde el punto de vista estratégico, e inhumanas”. El militar dijo que se limitó a cumplir órdenes y que no sabía quién las dio. “Si lo supiera creo que tampoco lo diría”, apostilló.