Oihane Agirregoitia, candidata del PNV para salvar el escaño en Europa previsiblemente sin Junts

La renovación del PNV se llama Oihane Agirregoitia Martínez (Bilbao, 1980) paras las elecciones europeas. La asamblea nacional del partido, reunida este sábado en Durango para tratar también las listas de unas autonómicas sin fecha y ungir a Imanol Pradales como sucesor de Iñigo Urkullu, ha resulto también el relevo de Izaskun Bilbao, cabeza de lista en 2009, 2014 y 2019. Fuentes del Euzkadi Buru Batzar dan por hecho que el PNV irá sin Junts aunque se exploró retomar esas coaliciones del pasado con CiU. Hace cinco años ya no fue posible un pacto con los de Carles Puigdemont y el PNV buscó alianzas con Coalición Canaria y otras formaciones pequeñas de Galicia, Valencia o Baleares para salvar un único escaño, el mismo objetivo ahora.

Agirregoitia, también muy poco conocida, ha sido concejal en Bilbao y actualmente era alto cargo de segunda fila en la Diputación de Bizkaia, en concreto, responsable de Buen Gobierno, Atención Ciudadana y Servicios Digitales con el rango de directora general. El diputado del ramo es Ager Izagirre. Su designación ha sido por “unanimidad” en la asamblea nacional, el trámite final de un proceso interno de dos vueltas en los 'batzokis' en el que el Euzkadi Buru Batzar había lanzado varios nombres pero no concretado su apuesta concreta.

“Agirregoitia asume a sus 43 años este nuevo reto profesional y personal motivada y con muchas ganas de contribuir para que Euskadi siga teniendo voz propia en Europa y con el convencimiento de que las naciones sin Estado también debemos ser protagonistas del proyecto europeo”, ha explicado el partido en un comunicado. Según el PNV, es afiliada desde 2006, esto es, desde los 18 años, y pertenece al 'batzoki' de Matiko, en Bilbao. Habla castellano y euskera y tiene un B2 en inglés. Como Pradales, se formó en la Universidad de Deusto, en concreto dos ingenierías.

En 2011 ya se integró en la lista de Bilbao del PNV. En doce años en el Ayuntamiento ha liderado áreas variadas como Consumo, Igualdad, Juventud, Deportes o Participación Ciudadana. “El haber tenido que adaptarme a distintos ámbitos, equipos de personas y proyectos durante todo este tiempo ha supuesto un esfuerzo y un proceso de aprendizaje continuo, pero ha merecido la pena. Me ha permitido tener una visión más global y creo que puedo aportar ese conocimiento, junto con mi compromiso, en el Parlamento Europeo”, explica en declaraciones difundidas por el partido.

Está casada y tiene una hija y un hijo, “con quienes trata de compartir sus aficiones y las propias”. ¿Cuáles son? El currículo de urgencia muestra que “es una enamorada del deporte y alterna la práctica del yoga con la natación y el 'crossfit'. También le gusta mucho la naturaleza y, en cuanto tiene la posibilidad, pasea con Txoko, el perro labrador de la familia por el anillo verde de Bilbao o se escapa a ver el mar, porque considera la costa vasca uno de los grandes tesoros de Euskadi”.

En su Linkedin, la ya candidata Bilbaina de 43 años añade que le “apasiona Euskadi, su gente y los valores”. “Me gustan los retos, aprender cosas nuevas, conocer personas diversas y trabajar en equipo. Mi familia, mis amistades, hacer deporte y momentos a solas. Son un must en mi vida”, escribe en su perfil.

elDiario.es/Euskadi

¡Síguenos en redes sociales!

elDiario.es/Euskadi está en redes sociales. Síguenos en X, en Facebook, en Instagram, en Telegram y ahora también en Threads. Cada semana, te enviamos un boletín a tu correo electrónico. ¡Apúntate! Recuerda que puedes ser socio o socia de elDiario.es y dedicar parte de la cuota específicamente a tu edición más cercana, a la de Euskadi. Para más información, estamos en el 625 88 87 80, donde te atendemos también por WhatsApp o Telegram.