Crisis entre PP y Vox en Balears: la extrema derecha bloquea los presupuestos por el freno a sus planes sobre el catalán

Esther Ballesteros

Mallorca —

0

En uno de los plenos más tensos de los últimos años, el Parlament balear ha sido escenario del cisma abierto este martes entre PP y Vox, socios de investidura en las islas, después de que los ultraderechistas hayan votado en contra del techo de gasto de 6.365,5 millones de euros aprobado por los conservadores de cara a 2024. Los populares gobiernan Balears en solitario gracias al pacto suscrito el pasado mes de junio con los de Santiago Abascal a cambio de la participación de éstos en los Consells Insulars de Mallorca y Menorca y del cumplimento de hasta un total de 110 medidas programáticas. 

Los ocho diputados de extrema derecha con representación en la Cámara Autonómica han retirado su apoyo a las cuentas del Govern del PP en la misma sesión en la que, apenas unas horas antes, los conservadores 'boicoteaban' una Proposición No de Ley (PNL) con la que Vox pretendía garantizar la “libre elección de lengua” (castellano o catalán) en educación infantil y primaria desde el próximo curso y que la medida se extendiera al resto de etapas educativas a partir de 2025. La formación de extrema derecha no se lo ha perdonado y no ha dudado en responder a sus socios de legislatura con cajas destempladas y en frenar la tramitación de los Presupuestos autonómicos por primera vez en la historia democrática de Balears.

El hemiciclo ha sido testigo del enfrentamiento directo entre populares y ultraderechistas mientras los grupos de izquierdas han acusado duramente a los primeros de estar “secuestrados por Vox”. “Han buscado un mal compañero de viaje”, se ha escuchado proclamar a uno de los diputados de la oposición.

En un ríspido debate, la diputada de Vox Patricia de las Heras ha advertido que su formación votaría “en consecuencia” al alertar de que la propuesta de límite de gasto incumple las reglas de estabilidad, recriminando el “ánimo desesperado” del PP por aprobar la medida partiendo de la base del incumplimiento de la regla de estabilidad. “La normativa dice que la propuesta tiene que ser coherente con el objetivo de estabilidad presupuestaria para someterla a la deliberación del Parlament”, ha aseverado, acusando además al Govern de utilizar la Covid y la guerra de Ucrania como “pretexto” para acometer una desviación temporal de las cuentas autonómicas.

En respuesta, el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, ha apercibido a Vox de que hay “un pacto firmado”: “Nosotros estamos dispuestos a cumplirlo. Si incumplimos algo, que nos lo digan. ¿El techo de gasto incumple alguna parte de nuestro acuerdo? Yo diría que el techo de gasto permitirá cumplir un gran trozo del acuerdo, como bajar impuestos, pagar la escuela de 0 a 3 años y mejorar la atención sanitaria. Pensaba que teníamos un pacto”, ha incidido.

Frente a los alegatos del también portavoz parlamentario popular, De las Heras ha aseverado que el techo de gasto se acordó en el Consell de Govern, en el que “no está Vox”, y ha hecho hincapié en que si el PP está donde está es “gracias a Vox”. “Dice que los ciudadanos les han colocado donde están, pero lo han permitido sus votantes y los nuestros. No lo olviden, gobiernan gracias a Vox”, ha remarcado, señalando, asimismo, que en el acuerdo suscrito entre ambos partidos “no se habla de techo de gasto, por lo que no nos puede atribuir incumplimientos”.

“En cambio, sí se hablaba de libertad, como la libertad para elegir la lengua de escolarización”, ha abundado en clara referencia a la iniciativa que ha sido rechazada tras la abstención del PP. “Dice que no han incumplido nada y hoy han tenido la oportunidad de votar la PNL sobre la libre elección de lengua en la educación. Nosotros sí que vamos a cumplir la palabra dada a nuestros votantes”, ha apostillado. 

Por su parte, el portavoz del PSIB en el Parlament, Iago Negueruela, ha afeado a Costa el haber “repartido a diestro y siniestro hasta a sus socios” en una jornada tras la cual el PP “debería dialogar, aunque no esté en su ADN”. Sobre las críticas realizadas por el vicepresidente a la gestión llevada a cabo por el anterior gobierno de izquierdas, Negueruela ha manifestado: “Cualquier economista le dirá que fue mucho mejor la gestión que han heredado de nosotros que la que nos dejaron”.

Acto seguido, ha apuntado que “pase lo que pase, el espectáculo de hoy demuestra que tienen que aprender a trabajar de otra forma. No son el PP de mayorías absolutas, de no hablar con nadie, tienen que pedir el diálogo y buscar acuerdos”. Y ha añadido: “Este Govern no es capaz de asegurar la gobernabilidad de estas islas si no es capaz de vender la lengua”.

Negueruela ha insistido en reclamar al Govern “diálogo real” para negociar de forma ordenada ante un invierno que se prevé de “extraordinaria incertidumbre”. Finalmente, el portavoz de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, también ha tendido la mano al Ejecutivo autonómico para iniciar negociaciones al margen de Vox.

En concreto, la aprobación del techo de gasto ha sido rechazada con 33 votos en contra de PSIB, Unidas Podemos y Més per Menorca (grupo mixto), Vox y Més per Mallorca, y los 26 votos a favor del PP y Sa Unió de Formentera.