La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González

Logroño aprueba tres proyectos de modificación presupuestaria en Logroño con 2,5 millones para la reforma de San Antón

Europa Press

0

El Ayuntamiento de Logroño, en su sesión este miércoles en Junta de Gobierno Local, ha aprobado tres proyectos de expediente de presupuestaria por suplementos de crédito, dentro del Presupuesto General del Ayuntamiento para el año en curso, por una cuantía de 2.695.445 euros.

Como ha subrayado al respecto la portavoz del equipo de Gobierno municipal Celia Sanz, “con esta cantidad el Consistorio hará frente a los gastos derivado de proyectos como la reurbanización de la calle San Antón, por 2,5 millones, la sustitución de uno de los hornos crematorios del cementerio o diversas obras de reparación en colegios de la ciudad”.

Estos expedientes serán remitidos a la Secretaría del Pleno para su aprobación en la próxima sesión, que se celebrará el jueves 6 de junio.

Ayudas al comercio y artesanía

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria para la concesión de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro vinculadas al comercio local y a la artesanía, como asociaciones de comerciantes, federaciones de empresarios de comercio minorista y asociaciones de artesanos, para la promoción y dinamización comercial minorista y artesano de la ciudad.

En este sentido, también ha dado el visto bueno a un gasto de 140.000 euros, de los que 110.000 euros se destinarán a subvenciones zonales y 30.000 euros a subvenciones gremiales.

El objetivo de estas ayudas, como ha recordado Sanz, es fomentar programas y/o acciones que lleven a cabo las entidades anteriormente citadas y que estén centradas en promover y potenciar la dinamización, el desarrollo económico y las relaciones entre los comerciantes y los consumidores, en aras de una mayor participación y desarrollo económico de la ciudad.

Dinamización turística

Igualmente, con el objetivo de apoyar a proyectos de dinamización y promoción turística que se desarrollan en la ciudad, el Consistorio cuenta con un programa de ayudas para apoyar en esta materia a empresas, autónomos, asociaciones turísticas y organizaciones sin ánimo de lucro del sector turístico de Logroño.

El objeto de las bases de esta nueva edición es definir las condiciones y el procedimiento a seguir para la concesión de subvenciones mediante concurrencia competitiva destinadas al fomento y apoyo de proyectos turísticos que contribuyan a la dinamización de la actividad turística y a la creación de productos; o servicios turísticos innovadores y sostenibles que perduren en el tiempo y suponga un beneficio cualitativo tanto para el visitante como para el resto de los agentes turísticos.

Entre estas tipologías de proyectos turísticos figuran el enoturismo, el turismo gastronómico, el de congresos (MICE), el artístico-cultural, el turismo activo, el familiar y el senior.

En este marco, la Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana ha aprobado la convocatoria de estas ayudas dotadas con un total de 216.500 euros que se desglosan en dos líneas de ayuda:

Línea 1, destinada a proyectos turísticos desarrollados por asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro: 110.000 euros.

Línea 2, destinada a proyectos turísticos desarrollados por empresas y profesionales presupuestaria: 106.500 euros.

El plazo de presentación de las solicitudes para el apoyo a los proyectos (deben llevarse a cabo en 2024) será de 15 días hábiles desde la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.

Otros asuntos

La portavoz del Ejecutivo municipal ha señalado también que la Junta de Gobierno Local ha convalidado las actuaciones realizadas por la Empresa Eulen, S.A. “sin cargo para el Ayuntamiento”.

Por un lado, se ha convalidado un importe de 27.834,25 euros (IVA incluido) para la mejora de diferentes zonas verdes de la ciudad, como el control remoto de riego de zonas verdes, el acondicionamiento de un parterre y terrizo en el Parque Felipe VI, la reparación de fuentes bebederas o el suministro de diferentes materiales, entre otras actuaciones. Por otro lado, se han aprobado diferentes trabajos de mejora por un importe total de 12.647,11 euros, entre los que se encuentra la colocación de mesas tipo picnic y mobiliario urbano o el cambio de diferentes elementos como bombillas LED o redes multijuego en zonas de ocio infantil.

Por último, Celia Sanz ha recordado que “el Ayuntamiento de Logroño cuenta con un servicio de información, atención, gestión telefónica, telemática y asistencia digital a la ciudadanía ofrecía por el área del 010”.

Con el objetivo de continuar ofreciendo este servicio, la Junta de Gobierno Local ha decidido prorrogar el contrato actual, suscrito con JIG Easy Services, S.L., por el período de un año desde el 1 de agosto de 2024 hasta el 31 de julio de 2025. Para ello, ha dado también el visto bueno a un importe de 396.984,08 euros (IVA incluido), que se desglosan en 132.328,03 euros de agosto a noviembre de este año 2024; y 264.656,04 euros correspondientes al periodo de diciembre de 2024 a julio de 2025.