La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González

Rioja2

0

Se cumple una semana desde que La Rioja se sumara a las acampadas universitarias por Palestina. Una iniciativa con la que el colectivo universitario de La Rioja, al igual del resto de España, exige el alto el fuego inmediato en Gaza así como que las fuerzas de ocupación israelíes permitan la entrada de ayuda humanitaria, el boicot a los intereses de Israel y la ruptura de relaciones diplomáticas del estado español mientras continúe el genocidio, terminando la compraventa de armas.

Desde la organización aseguran que, tras una semana de acampada, “el campamento por Palestina en el campus de la Universidad de La Rioja aumenta su número de tiendas día a día, y todas las actividades y asambleas cuentan con una nutrida asistencia”. De hecho, para celebrar los primeros siete días se organizó una conferencia de Emilio Barco que logró reunir a más de cien personas que se tuvieron que trasladar desde la acampada, dónde comenzó la actividad, al Edificio de Filologías, debido a la fuerte lluvia“.

Y es que, la climatología no ha acompañado al colectivo universitario pero esto no ha afectado a la energía de las personas participantes. De hecho, cada día se organizan actividades abiertas a toda la ciudadanía, “este jueves, recital de poesía; el viernes, té árabe ofrecido por la asociación Arabella; y el sábado por la mañana, sesión de cuenta cuentos de tradición oral palestina para las personas más pequeñas”.

Un esfuerzo que ya está siendo reconocido por varios rostros conocidos del ámbito de la cultura como el actor riojano Pepe Viyuela. A través de sus redes sociales, Viyuela ha mostrado su “respeto y apoyo a los estudiantes de la Universidad de La Rioja que han iniciado estas protestas contra la masacre en Gaza”. Es esperanzador, prosigue, “que tantos universitarios hayan dado un paso adelante y planten cara a un gobierno criminal como el que está ahora en Israel”. Además, a lo largo de su exposición, el actor riojano deja claro que está en contra de “cualquier manifestación violenta, tanto por parte de Hamás como por parte de Israel” y celebra estas manifestaciones pacíficas porque “son un soplo de esperanza. El mundo puede ser mejor, gracias estudiantes de La Rioja por formar parte de esta ola pacífica”.

Y también el periodista Guillermo Fesser se ha dirigido a los estudiantes de la Universidad de La Rioja a quienes les ha trasladado que “está muy orgullos de vosotros porque es muy importante, ante la injusticia tan grande, ante el genocidio constante contra el pueblo palestino en Gaza por parte del Gobierno de Israel, hay que levantarse y hay que decir que no. Me alegro mucho de que estéis protestando porque necesitamos que dejen morir niños y niñas, civiles, que dejen de destruir hospitales, que dejen vivir en paz a la gente de Palestina... os lo agradezco como ser humano”.