La portada de mañana
Acceder
La derecha fía a jueces y tribunales la derrota de la amnistía, de Esther Palomera
Polonia descubre lo difícil que es salir del túnel de la ultraderecha
OPINIÓN | 'Para qué sirve la amnistía', por Enric González

El Ayuntamiento de Moratalla decreta medidas de urgencia para que se produzca el cese de la actividad social no esencial

El Ayuntamiento de Moratalla va a tomar medidas extraordinarias ante la “alarmante” situación epidemiológica que deja más de 180 contagiados en el municipio. A partir de este jueves 14 de enero se van a cerrar diferentes edificios y centros públicos para cortar al máximo el contacto social no esencial y va a promover el teletrabajo entre los trabajadores municipales que puedan realizarlo.

Las medidas urgentes giran en torno al cierre de parques y jardines, además del cierre de la biblioteca municipal y la sala de estudio, atendiéndose tan sólo para devoluciones y préstamos por reserva vía telemática o telefónica. También se procederá al cierre de la Oficina de Turismo y de las instalaciones turísticas y culturales, desde los diferentes museos o el castillo, así como también la Escuela de Música y las instalaciones deportivas.

Durante la jornada de este jueves se darán las instrucciones a los diferentes servicios del Ayuntamiento para la puesta en marcha de esta situación preferentemente telefónico o telemático y se promoverá el teletrabajo para los empleados municipales cuya actividad permita la no presencialidad y la prestación de servicios de manera alternativa.

El alcalde de Moratalla, Jesús Amo, ha pedido a la población en una comparecencia pública a través de las redes sociales y de la televisión local que “permanezca en casa y solo salga para las situaciones más imprescindibles como son el trabajo o la atención sanitaria”. Amo se ha visto obligado a tomar estas “fuertes” medidas debido a una situación que se encuentra “completamente descontrolada desde el inicio de semana en toda la Región” y  que van dirigidas a “un confinamiento que se hace imprescindible para poder salvar vidas y evitar un colapso sanitario que parece inminente”.

En este sentido, ha solicitado a la Consejería de Educación que se plantee “con urgencia” establecer de nuevo la enseñanza no presencial durante las próximas semanas debido a la grave situación y a los numerosos alumnos que no están acudiendo al permanecer en cuarentena por contacto estrecho con contagiados.