La portada de mañana
Acceder
El rechazo de jueces y fiscales pone a prueba la amnistía
Hermetismo total en la cumbre Bilderberg de Madrid
Opinión – ¿Se va a aplicar la amnistía? Por Jordi Nieva Fenoll

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Exteriores pide no confundir “las reglas del fútbol” con el derecho en Kosovo

Madrid —

0

Madrid, 29 mar (EFE).- La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha pedido este lunes no confundir “las reglas del fútbol” que establece la FIFA con el derecho internacional a cuenta del partido entre la selección de Kosovo y la española este miércoles en Sevilla.

En una rueda de prensa con el ministro de Asuntos Exteriores argelino, Sabri Boukadoum, González Laya ha respondido así al ser preguntada sobre si ha habido algún cambio de posición de España en cuanto al reconocimiento de Kosovo al no haberse puesto impedimento a que se dispute en La Cartuja (Sevilla) el partido contra la selección kosovar.

“El fútbol es el fútbol y las reglas del fútbol las fija la FIFA, y por lo tanto para España, un país que ama el fútbol y adora el buen fútbol, bienvenido sea un buen partido”, ha dicho la ministra.

España es uno de los países que no reconoce a Kosovo, que declaró en 2008 su independencia de forma unilateral de Serbia.

La Federación de Fútbol kosovar fue admitida en 2016 como miembro de la FIFA y de la UEFA, que aprobó una política de partidos en relación con los países que no reconocen a Kosovo.

El mayo de 2019 el Comité Ejecutivo de la UEFA, reunido en Bakú, decidió que los equipos que no quieran jugar contra clubes de Kosovo o selecciones nacionales kosovares en su territorio tendrían que organizar sus partidos como locales en terreno neutral, pero deberían aceptar disputar los encuentros a domicilio en Kosovo.

España renunció a ser anfitrión de la ronda elite del Europeo sub-17 jugada a finales del pasado marzo precisamente por la presencia de Kosovo, que sí jugará esta vez en España contra esa selección.

No obstante, la ministra ha pedido no confundir esas normas que marca la UEFA con las del derecho internacional. “Le deseo lo mejor a Kosovo aunque yo voy a apostar por España”, ha asegurado.