La portada de mañana
Acceder
El rechazo de jueces y fiscales pone a prueba la amnistía
Hermetismo total en la cumbre Bilderberg de Madrid
Opinión – ¿Se va a aplicar la amnistía? Por Jordi Nieva Fenoll

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Puigdemont ve “vivo” el proyecto BCN World e Iceta reclama su reactivación

EFE

Barcelona —

0

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado hoy que el proyecto recreativo y turístico BCN World sigue “vivo” pese al acuerdo de investidura con la CUP, mientras que el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha reclamado su reactivación.

En la primera sesión de control del nuevo presidente de la Generalitat, en el pleno de hoy del Parlament, Iceta ha instado a Puigdemont a aclarar si BCN World podía considerarse un proyecto “finiquitado” como exigía la CUP o si ha sufrido un frenazo “temporal”.

“No está muerto, ni mucho menos. Está vivo”, ha garantizado Puigdemont, que ha explicado que la semana que viene habrá una nueva reunión al respecto.

Lo que quiere hacer ahora el Govern, ha añadido, es “escuchar la voz del territorio” y analizar, en el marco de una comisión mixta, “en qué fase se encuentra el proyecto y qué salida le damos”.

En la primera sesión de control a Puigdemont en el Parlament, el proceso soberanista ha estado ausente de la mayor parte de las intervenciones, entre ellas la del presidente del grupo parlamentario de Catalunya Sí que es Pot, Lluís Rabell, que ha augurado una “pelea de barro” parlamentaria sobre la iniciativa legislativa popular relativa a una renta mínima garantizada.

Puigdemont ha aprovechado para recalcar que “quien tenga derecho a la renta mínima, lo tendrá objetivamente, sin tener en cuenta de dónde viene, qué piensa y qué lengua habla”.

Por su parte, el presidente del grupo parlamentario del PPC, Xavier García Albiol, ha denunciado la “incertidumbre” que a su juicio genera el pacto de investidura con la CUP, que puede afectar a la “escuela concertada” y el modelo sanitario catalán y que lleva a una “total impunidad de los violentos que asaltan las calles”.

Por su parte, la diputada de la CUP Gabriela Serra ha dedicado su intervención a exponer su rechazo a la prolongación de la carretera C-32.