Sobre este blog

El blog de Carlos Sosa, director de Canarias Ahora

Si no respetan la Navidad, nosotros tampoco

Salvador Iglesias.

La verdad es que pensábamos que una sección tan agreste como esta debería dar una oportunidad al sosiego en fechas tan señaladas como las navideñas. Pero a la vista de que los que deberían estarse quietos no respetan ni siquiera estos momentos de recogimiento y convivencia familiar, lo mejor es no dejarlos irse de rositas, así, tal cual. Porque ya nos dirán ustedes qué intencionalidad tiene, por ejemplo, que el día de Nochebuena, el 24 de diciembre, aparezca publicado en el Boletín Oficial de Canarias el enésimo, y por ahora parece que definitivo, destino que Coalición Canaria concede a uno de los arquetipos de una era de trapisondas e impunidad. El abogado Salvador Iglesias ha conseguido hacerse con la plaza de letrado de la Secretaría General del Parlamento después de haber entrado en esa Cámara por una de sus puertas laterales y superar, cómo no, un concurso de méritos con casi todos los méritos del mundo. El historial político y/o empresarial de Iglesias lo encontrarán glosado en la pieza de nuestro compañero Iván Suárez, con la que podrán rememorar acontecimientos antológicos de la historia reciente e indecente de Canarias. Iglesias fue un penoso y peligroso director general de Relaciones con la Administración de Justicia donde fraguó solventes amistades con algunos magistrados de igual peligrosidad y con editoriales a las que encargaba sesudos volúmenes en los que acabó participando junto a sus amigos de parranda. Fue un modélico chico de los recados para ese enlace permanente que Coalición Canaria mantiene con el PP, José Miguel Ruano, y un eficaz jefe de Gabinete para el desaparecido Adán Martín, que seguramente no conoció –como el resto de los mortales- las andanzas en las que se metió durante su mandato.

Unidos por Anfi del Mar

Resulta curioso, a la par que evocador, que la reaparición en el BOC del nombre de Salvador Iglesias se produzca tan solo unos días después de que conociéramos que el histórico dirigente del PP Manolo Fernández abandona la política, que él ejerció siempre de aquella manera, para dedicarse en exclusiva al mundo de la empresa, actividad a la que también se entregó de manera más que churrigueresca en relación directa con la política. Fernández siempre fue un hombre de Anfi del Mar y, según ha dicho a David Cuesta en Teide Radio Asier Antona, a esa misma empresa regresará ahora para rematar todas las gestiones que en su nombre realizó haciendo equilibrismos imposibles entre la defensa del interés particular de la empresa y la defensa del interés particular propio. Y un poquito de interés general, vale, pero no mucho. Anfi del Mar también marcó un hito en la actividad pública de Salvador Iglesias gracias al estallido en 2006 del caso Góndola (presunta y todavía inconclusa investigación por corrupción en el municipio de Mogán). Resulta que por entonces el empresario Santana Cazorla se había hecho con el 50% de Anfi del Mar y presionaba a las autoridades canarias para que le concedieran una excepción a la moratoria turística y poder levantar así 3.800 camas en el complejo conocido como Anfi Tauro. Su socio, propietario del otro 50%, Björn Lyng, hacía lo propio con José Manuel Soria llenándolo de lisonjas, dádivas y presentes como aquel famoso viaje a la pesca del salmón. Salvador Iglesias ejerció por entonces de enlace entre Santana Cazorla y la presidencia del Gobierno, pero curiosamente fue desimputado por la justicia al considerar (como ocurrió recientemente con Jorge Alicatado hasta el Techo Rodríguez) que no ejerció la suficiente presión y se dedicó solamente a escuchar las inquietudes de los súbditos de su majestad. La desimputación (perdón por el verbo, pero para que nos entendamos) sería hoy en día imposible de digerir por la ciudadanía, pero por entonces los jueces y la fiscalía no querían ni por asomo entraren ningún estanque de tiburones.

Cristina Tavío haciendo méritos

Tampoco nos ha dejado un momento para la tregua la ex presidenta del PP de Tenerife y lideresa del Grupo Municipal de ese partido en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Cristina Tavío. Estuvo la Nochebuena y la Navidad buscando una excusa para dedicarle un cariñoso tuit a su gran timonel, José Manuel Soria, y no se le ocurrió ninguno mejor que este:

Resulta difícil encontrar en tan pocos caracteres tantas falsedades, pero ya se sabe que todo es contagioso, y en el PP parece contagiarse peligrosamente eso de reinventar la realidad y echarle la culpa a los demás de lo que estorbe. Por ejemplo, es falso que el recibo de la luz haya bajado, como se empeñan insistentemente los datos objetivos en corroborar, y como sin quererlo lo ratificó el pasado domingo José Manuel Soria al no atreverse a decirle a Ana Pastor de qué fuente fiable había que beber para tragarse semejante impertinencia. Según Facua, la federación de consumidores más prestigiosa de España, la luz le ha subido a un usuario medio, de esos que tienen contratado no más de 4,4 kilovatios, 383 euros al año. El recibo medio está en más de 70 euros y en estos últimos doce meses no ha hecho otra cosa que subir. Pero el tuit de la señora Tavío contenía otras afirmaciones igualmente falsas, como que el Gobierno haya acabado con el déficit tarifario y que éste haya sido culpa del PSOE. Vayamos por partes: el invento de la compensación a las eléctricas por ese déficit tarifario fue un invento del admirado y querido Gran Timonel José María Aznar cuando corría el año 2000 de nuestro señor. Cierto es que los sucesivos gobiernos socialistas de Zapatero poco hicieron por remediar ese desaguisado que estamos pagando entre todos los consumidores, pero resulta una temeridad hablar del “déficit tarifario del PSOE” sin comerse una parte del marrón. En cuanto a que el Gran Manolo haya acabado con ese escarnio público, mucho nos tememos que eso no lo sabe ni siquiera él a estas alturas. Y si lo sabe será porque ya se estará ocupando de maquillar las cifras para que no parezca lo que realmente es, como ha hecho con el fracking, el Castor, el petróleo y el recibo. Los últimos datos apuntaban a que el agujero, a pesar del asalto a los bolsillos de los españoles, sigue en 1.000 millones de euros. Pero suponemos que Soria y Rajoy habrán agradecido mucho el esfuerzo de la concejala y diputada Tavió, a la que habrá que premiar en la próxima tómbola de los puestitos electorales.

Sobre este blog

El blog de Carlos Sosa, director de Canarias Ahora

Etiquetas
stats