El Cabildo concluye la formación de 140 trabajadores del Plan Integral de Empleo de La Palma 2023

Trabajadoras y trabajadores del Plan Integral de Empleo de La Palma 2023.

La Palma Ahora

Santa Cruz de La Palma —

0

El Cabildo de La Palma, a través de su Área de Empleo, ha cocluido la formación de 140 trabajadores adscritos al Plan Integral de Empleo de La Palma 2023, destinado a paliar los daños ocasionados por la erupción del Volcán Tajogaite, indica en una nota de prensa.

El consejero insular de Empleo, Fernando González, destaca que este Plan de Empleo se puso en marcha tras el convenio entre el Servicio Público de Empleo Estatal y la Comunidad Autónoma de Canarias, por el que el Cabildo de La Palma recibió una subvención directa para la ejecución del proyecto.

Dicho plan, se apunta en la nota, finalizó recientemente y a través del mismo se pretendía, por un lado, ofrecer una experiencia profesional retribuida al personal contratado que le permitiera afrontar la dura situación que se estaba viviendo, así como realizar actuaciones a nivel insular que permitieran luchar contra los diversos efectos negativos que esta erupción ha provocado en la Isla, contribuyendo a la recuperación económica y social.

De esa manera, añade, el Cabildo insular gestionó 4,5 millones de euros financiados por el Servicio Canario de Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a través del Plan Integral de Empleo de la isla de La Palma 2023, al objeto de cofinanciar el 100% de los costes laborales incluida indemnización de la contratación por doce meses de 140 trabajadores desempleados, así como para otros gastos corrientes derivados del mismo.

La duración de los contratos fue de 12 meses, siendo contratados 16 encargados, 88 peones y personal técnico y de oficina, hasta sumar otros 36 trabajadores, que realizaron tareas de apoyo al Servicio de Infraestructuras para el mantenimiento de la Red Insular de Carreteras; la limpieza y acondicionamiento de cauces de barrancos e instalaciones hidráulicas, así como apoyo a los servicios de Medio Ambiente y Agricultura.

Fernando González reconoce el esfuerzo y el rendimiento de las cuadrillas integrantes de este proyecto, ya que se han alcanzado cifras que se pueden destacar, como por ejemplo, el personal que colabora en las infraestructuras hidráulicas han tratado 11,20 kilómetros de limpieza de cauces de barrancos, retirando 101 bandejas de camión basculante para la recogida de residuos, lo que supone 927,30 metros cúbicos de residuos de los cauces.

Por su parte, las cuadrillas de mantenimiento de las carreteras e infraestructuras viarias insulares han limpiado 481 kilómetros de vías y 505.082,50 metros cuadrados trabajados, lo que supone un total de 1.864,20 metros cúbicos de limpieza. Del mismo modo, gracias a la ejecución de este Plan, diferentes servicios del Cabildo se han visto apoyados con personal técnico y de oficina contratados en este proyecto, lo que les ha permitido dar una respuesta más rápida y eficaz en las tareas que se están realizando para la reconstrucción económica y social de la isla.

Asimismo, apunta Fernando González, entre las tareas realizadas por el personal técnico destacan las realizadas en el Servicio de Agricultura, con asesoramiento a agricultores y apoyo en la tramitación de las aceptaciones de la subvención de reconstrucción de las fincas afectadas por el volcán, concedidas por el Gobierno de Canarias, así como en las solicitudes a los afectados por el incendio del noroeste de la Isla.

En el Servicio de Empleo, se añade en la nota, tuvieron participación en las resoluciones de la subvención de apoyo a la recuperación de los negocios a las personas autónomas y empresas afectadas por la erupción volcánica, sus efectos colaterales, en la subvención de Fomento a la Contratación Laboral en la Isla de La Palma del año 2023, así como en la subvención para el segundo procedimiento de Fomento a la Contratación Laboral en la isla de La Palma del año 2023, entre otros.

Etiquetas
stats