El vuelco de un camión colapsa la autopista del Sur este miércoles Tenerife Ahora

Empresas
Proyectos destinados a las personas más vulnerables frente a la COVID-19, afectadas con cáncer de mama o con diversidad funcional. Estas han sido alguna de las iniciativas llevadas a cabo por entidades que han sido galardonadas con los Premios al Valor Social que otorga la Fundación Cepsa, que se destinan anualmente a planes dirigidos a favorecer la inclusión y el bienestar de los colectivos más desfavorecidos.
La Fundación Cepsa explica que en esta edición se aumentó la dotación económica hasta los 62.000 euros, especialmente, para dar asistencia a las personas más afectadas por las crisis sanitaria y social provocada por el coronavirus. El fallo tuvo lugar durante la mañana de este martes en Santa Cruz de Tenerife y recayó en la Asociación Afedes, la Asociación Asperger Islas Canarias (Aspercan), la Asociación Cáncer de Mama de Tenerife (Amate), la Asociación Salud Mental (Atelsam) y la Fundación Canaria para las Personas con Sordera y sus Familias (Funcasor).
Durante la reunión del jurado, el director de Cepsa en Canarias y representante de Fundación Cepsa en las Islas, José Manuel Fernández-Sabugo, señaló que “es un orgullo mantener estos premios un año más y haber incrementado la dotación”. Asimismo, expresó su satisfacción por poder “atender las necesidades de estos colectivos de una forma tan transparente y en un momento especialmente complicado como el actual”.
Por su parte, el Diputado del Común, Rafael Yanes, que presidió el jurado, del que destacó la trayectoria social de sus componentes, resaltó que “estos premios permitirán en esta convocatoria, que aumenta su cuantía, atender las necesidades de los colectivos más vulnerables”. En este sentido, añadió que “su situación, agravada por la actual pandemia, se verá amortiguada en estos momentos con iniciativas como esta”.
El jurado de los Premios seleccionó a los galardonados de entre un total de 79 candidaturas presentadas, poniendo el acento en aspectos como la gestión del proyecto, su viabilidad técnica y económica, el número de beneficiarios directos de la iniciativa, la innovación, así como la posibilidad de participación activa de los empleados de Cepsa como voluntarios.
Además de José Manuel Fernández-Sabugo y Rafael Yanes, el jurado estuvo compuesto por la viceconsejera de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, Gemma Martínez; el consejero delegado de Participación Ciudadana y Diversidad del Cabildo tinerfeño, Nauzet Gugliotta; la consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Mena; la concejala delegada de Acción Social de Santa Cruz de Tenerife, Rosario González; la concejala delegada de Servicios Sociales de Las Palmas de Gran Canaria, Carmen Luz Vargas; la responsable de Tenerife Solidario, Beatriz Sicilia; y la responsable de Fundación Cepsa en las Islas, Belén Machado.
El jurado también ha seleccionado las iniciativas presentadas por la Asociación Deportiva y Social la Vida Sigue en Positivo, con el proyecto Un día sobre ruedas, y por la Asociación Síndrome de Down de Las Palmas, con el proyecto Compromiso X 1 Ocio Más Inclusivo, como candidatos por Canarias al Premio Especial del Empleado, un galardón adicional otorgado por los profesionales de Cepsa que trabajan en los países donde opera la Fundación: España (Canarias, Madrid, provincia de Huelva y Campo de Gibraltar), Portugal, Colombia y Brasil.
Entre los 14 proyectos que optarán a este galardón, dos por cada zona, los profesionales de Cepsa elegirán en esta ocasión a cinco ganadores, que se repartirán hasta 46.000 euros para poner en marcha sus iniciativas, y cuyos nombres serán dados a conocer próximamente.
Las iniciativas ganadoras de 2020 se suman a los 50 que han sido seleccionados por los Premios al Valor Social de Fundación Cepsa desde su puesta en marcha en Canarias y a los que se ha destinado ya un total de 497.000 euros.