Castilla-La Mancha Opinión y blogs

Sobre este blog

La portada de mañana
Acceder
El rechazo de jueces y fiscales pone a prueba la amnistía
Hermetismo total en la cumbre Bilderberg de Madrid
Opinión – ¿Se va a aplicar la amnistía? Por Jordi Nieva Fenoll

Premios Vino y Mujer 2019 para “romper falsos mitos muy arraigados”

En 2019 tendrá lugar la XII edición de los Premios Internacionales Vino y Mujer, el Concurso Oficial organizado por Alamesa donde ellas toman la palabra y que contará con el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).

El certamen tendrá lugar a principios del mes de mayo y, resaltan los organizadores, “continuará siendo un año más el único concurso del mundo que se centra en reconocer el importante papel de la mujer en el sector del vino”. El mecenazgo por parte de la OIV, añaden, “supone un importante reconocimiento a la labor de unos premios que buscan, un año más a lo largo de su dilatada trayectoria, fomentar y dar a conocer la participación de la mujer en el sector vitivinícola”.

El papel de la mujer es cada vez más importante en el sector vinícola en general y en la toma de decisiones a la hora de comprar el vino en particular. Los Premios Vino y Mujer buscan tanto resaltar este hecho y “romper con falsos mitos muy arraigados en la cultura popular”.

Los organizadores rechazan la creencia “ampliamente extendida en el sector” de que las mujeres optan por consumir vinos blancos y rosados, preferentemente dulces y de baja graduación. Según los resultados de ediciones anteriores de este concurso, señalan, “se puede concluir que esta afirmación no puede ser más desacertada. A la mujer le gusta el vino, disfruta y aprecia por igual cualquier variedad, sabe lo que quiere encontrar en el producto y busca la mejor calidad en todas sus variantes”.

Por ello,  señala la organización, “los Premios Vino y Mujer suponen una magnífica oportunidad para las bodegas, que pueden acercar sus mejores vinos al público femenino, demostrando que se encuentran a la altura de sus exigencias”.

El Jurado estará integrado únicamente por mujeres, todas ellas profesionales del sector del vino y expertas en análisis sensorial, incluyendo comercializadoras, enólogas, sumilleres, prescriptoras y periodistas especializadas.

Además, al igual que ocurrió en la edición 2017, los XI Premios Vino y Mujer contarán con dos categorías de concurso: una de ámbito general, en la que podrá tomar parte cualquier bodega del mundo que quiera conocer la opinión del público femenino acerca de sus vinos, y una de ámbito especial que concederá distinciones extraordinarias a los mejores vinos de aquellas bodegas en las que la mujer juegue un papel crucial en la elaboración y comercialización.

Para ello, las bodegas deberán acreditar que cuentan con al menos un 50 % de participación femenina en las áreas de responsabilidad de producción y distribución. Estos premios especiales buscan incentivar y premiar la participación de la mujer en el proceso vinícola, un sector en el que hasta hace no mucho se encontraban en clara minoría pero en el que, poco a poco, se va tendiendo hacia la paridad.

Por tanto, tanto aquellas bodegas que cuentan con una importante participación de la mujer en sus tareas como las que aún están en proceso de adaptación pueden participar en Vino y Mujer. La inscripción se puede realizar a través de la web del Concurso y el plazo para hacerlo y enviar muestras termina el 1 de mayo.

La edición 2018 del certamen reunió a más de 200 vinos participantes, procedentes de 15 países distintos, que fueron valorados por un jurado exclusivamente femenino con un 50 % de procedencia internacional, a lo largo de dos jornadas de cata.

De cara la edición 2019, la Organización del Concurso ha apostado fuertemente por la internacionalización del mismo, por lo que se espera contar con un número aún mayor de muestras de todo el mundo, ofreciendo así una oportunidad única a las bodegas de competir cara a cara con los mejores vinos del panorama internacional.

En 2019 tendrá lugar la XII edición de los Premios Internacionales Vino y Mujer, el Concurso Oficial organizado por Alamesa donde ellas toman la palabra y que contará con el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).

El certamen tendrá lugar a principios del mes de mayo y, resaltan los organizadores, “continuará siendo un año más el único concurso del mundo que se centra en reconocer el importante papel de la mujer en el sector del vino”. El mecenazgo por parte de la OIV, añaden, “supone un importante reconocimiento a la labor de unos premios que buscan, un año más a lo largo de su dilatada trayectoria, fomentar y dar a conocer la participación de la mujer en el sector vitivinícola”.