Los transportistas piden a Óscar Puente que actúe ante la falta de conductores en vez de “hacer política en tuits”

Europa Press

0

El sector del transporte y el Gobierno de Castilla-La Mancha le han puesto este jueves deberes al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible durante el 19º Congreso Nacional de Empresarios del Transporte de Mercancías, que se celebra en Ciudad Real, y al que estaba previsto que asistiese el propio ministro.

El presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha demandado a Óscar Puente, un plan “potente” para revertir el problema de falta de conductores, que no solo afecta al sector del transporte.

“Con mayor formación, con especialización, a lo mejor hay que facilitar la obtención de los permisos de circulación. Lo que sea. E incluso poder naturalizar con normalidad el que haya personas de otras nacionalidades, de otros países, que vengan a trabajar”, ha sugerido el titular del Gobierno castellanomanchego para revertir esa falta de mano de obra.

Tras destacar el papel que los transportistas desempeñaron “en el momento probablemente de mayor emergencia colectiva que hemos podido tener, que es el del COVID”, en el que estuvieron “a la altura de lo que España reclamaba”, ha reparado en que se trata de un sector “estratégico”.

“El transporte es al cuerpo humano lo que el sistema de circulación. Y por tanto es capital, es básico y determinado. Y el Gobierno y el ministerio tendrían que ser muy conscientes de que hay que cuidar los interlocutores válidos”, ha considerado García-Page, que ha insistido en sugerir “cuidar mucho la interlocución con un sector que, grosso modo, está muy bien representado”.

“Para definir lo que nos interesa a todos no vale que lo diga el Gobierno de turno, lo tienen que decir los sectores organizados, vertebrados”, ha insistido.

Dicho esto, ha abundado en que el hecho de que los españoles hayan decidido “no trabajar en muchas cosas” está propiciando la falta de mano de obra “por muchos lados”.

“Incluso los planes públicos que hacemos de empleo, en realidad ya están quedando para gente que, no sé las ganas que tiene de trabajar, pero en cualquier caso son in-empleables por la mayoría de las empresas”, ha terminado cuestionando.

El sector pide actuar en vez de “hacer política con tuits”

La reclamación de García-Page al ministro la ha repetido el presidente de la Federación de Empresas de Transporte de Castilla-La Mancha (Fetcam), Carlos Marín. Ha reclamado al Gobierno de España que actúe ante la falta de conductores y que, en lugar de “hacer política a través de tuits”, lo haga “con una conversación con argumentos”.

Así lo ha indicado este jueves el representante de los empresarios del transporte de Castilla-La Mancha y también presidente de la patronal ciudadrealeña durante la inauguración del XIX Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, que se celebra en Ciudad Real, y que desde este jueves reúne a 600 empresarios del sector para debatir sobre sus retos y desafíos, además de conocer las últimas novedades que existen en el mundo del transporte de mercancías.

Una inauguración a la que ha asistido, entre otros, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, a quien Marín ha dado las gracias por el compromiso Gobierno regional con los transportistas no solo de la región, sino de toda España, y “por estar a nuestro lado cada vez que les hemos trasladado algún problema”.

Pese a ello, Marín ha reconocido que “aún queda mucho camino por andar” para que el transporte continúe en un crecimiento “sostenido y sostenible”, que camine hacia una verdadera transformación del sector, adaptándose a las nuevas demandas del mercado y las exigencias medioambientales.

Por su parte, presidente nacional de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Ovidio de la Roza, ha resaltado que, durante la celebración del congreso, los asistentes no solo tendrán la oportunidad de actualizar sus conocimientos, sino que, además, podrán compartir nuevas ideas, compartir opiniones y, en definitiva, establecer nuevos contactos y lazos para “encarar con éxito los complicados retos que todavía tiene por delante el sector”.

De su lado, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha destacado la importancia y el papel crucial que juega el sector en la economía regional y nacional, así como en el desarrollo social del país y en garantizar el estado del bienestar.

Asimismo, ha hecho mención a la excelente interlocución que existe entre el Gobierno regional y las asociaciones de transportistas, subrayando que este diálogo constante ha permitido avanzar en políticas y medidas que benefician tanto a los trabajadores del sector como a la economía en general, ya que representa el 8% del PIB regional.