Minuto a Minuto Última hora de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, en directo

Nueva jornada de manifestaciones en ciudades de todo el mundo para solidarizarse con Palestina

16:46 h, 5 de noviembre de 2023

Este domingo estamos viviendo una nueva jornada de protestas para pedir el final de la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza. Los bombardeos israelíes han afectado de manera indiscriminada a la población civil en bloques de viviendas, escuelas y hospitales y han dejado más de 9.700 muertos en Gaza, la mitad de ellos niños. El ataque el pasado 7 de octubre de Hamás causó más de 1.400 muertos en suelo israelí y unos 240 rehenes permanecen retenidos.

Cientos de miles de personas se han manifestado hoy en ciudades como Islamabad, Yakarta, Lisboa o Atenas en solidaridad con el pueblo palestino. Aquí algunas de las imágenes:

Lo último, minuto a minuto
20:37 h, 5 de noviembre de 2023
Un periodista de la agencia Anadolu pierde a sus hijos, hermanos y sobrinos en un bombardeo israelí en Gaza

El periodista de la agencia Anadolu Mohammad Al Aloul ha perdido a sus hijos, hermanos y sobrinos por un bombardeo israelí en un campo de refugiados en Gaza este domingo. Las imágenes del reportero llevando en brazos el cuerpo de su hijo no han tardado en compartirse en la red social X.

La agencia Reuters ha publicado un vídeo en el que el periodista explica que ha descubierto que sus cuatro hijos se han convertido en “mártires”.

Mis sobrinos fueron martirizados, que Dios tenga piedad de ellos. Mi hermano fue martirizado con sus hijos Aboud, Abdelrahim y Layan. Todos mis hermanos fueron martirizados, excepto uno, Mahmoud, que resultó herido cuando los muros cayeron sobre su espalda. Mi esposa está en estado crítico“, ha explicado Al-Aloul entre lágrimas.

18:54 h, 5 de noviembre de 2023
Cuatro civiles muertos, tres de ellos niños, en un presunto ataque de Israel en el Líbano

 Al menos cuatro civiles, entre ellos tres niños de entre 10 y 14 años, murieron y dos resultaron heridos en un ataque con dron atribuido a Israel que impactó contra el coche en que viajaban en la localidad de Aynata, en el sur del Líbano, informó la Agencia Nacional de Noticias (ANN) libanesa.

“El enemigo israelí atacó recientemente un vehículo civil en la carretera que conecta Aynata con Aitaroun, dentro del cual se encontraban tres niños”, dijo la ANN, que apuntó que el ataque fue realizado con drones y que los heridos fueron trasladados a hospitales de la zona.

Según la fuente, el ataque alcanzó directamente el automóvil, que volcó y estalló dejando al menos cuatro muertos y un herido, mientras que el impacto también provocó daños a otro vehículo que iba delante y que conducía en solitario el periodista libanés Samir Abdel Hussein Ayub, que resultó herido.

Tres hermanos de 10, 12 y 14 años murieron en el ataque, en el que también falleció su abuela, mientras que la madre resultó herida, según la fuente.

Consultado por EFE en Jerusalén, un portavoz militar dijo que el Ejército de Israel está pendiente de recabar información sobre el incidente, sin aportar más detalles.

Informa EFE.

18:14 h, 5 de noviembre de 2023
Los servicios de telefonía e Internet vuelven a estar cortados en Gaza

La compañía palestina de telecomunicaciones, Paltel, ha informado de que vuelven a estar cortados todos los servicios de Internet y todas las comunicaciones, según recoge Reuters. Es la tercera vez que ocurre esta semana y durante los anteriores apagones Israel rechazó aclarar si se encontraban detrás, informa Al Jazeera.

Los bombardeos israelíes sobre Gaza desde el pasado 7 de octubre han afectado de manera indiscriminada a la población civil en bloques de viviendas, escuelas y hospitales y han dejado más de 9.700 muertos en la Franja, la mitad de ellos niños. Esta madrugada, decenas de palestinos han sido asesinados tras un bombardeo en otro campo de refugiados. El ataque el pasado 7 de octubre de Hamás causó más de 1.400 muertos en suelo israelí y unos 240 rehenes permanecen todavía retenidos.

17:57 h, 5 de noviembre de 2023
Blinken viaja a Turquía y se reunirá este lunes con el ministro de Exteriores

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, va a iniciar una visita a Turquía, un país que se había ofrecido para mediar al estallar el conflicto en Gaza, pero que ha endurecido en los últimos días su postura contra el Gobierno israelí por sus ataques de represalia tras los atentados de Hamás.

La reunión con el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, que se celebrará el lunes, se centrará en “la situación en Gaza, asuntos regionales y las relaciones bilaterales”, según una nota del ministerio turco, en un momento en el que las posturas sobre el conflicto palestino de ambos países son más divergentes que nunca.

Israel y Turquía han retirado a sus respectivos embajadores. No solo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha negado que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sea ya un interlocutor válido, sino que éste ha descartado toda negociación con Hamás. Además, Blinken rechazó ayer considerar un alto el fuego durante una reunión en Amán con representantes de seis países árabes.

La visita de Blinken ha generado protestas en Turquía. “Señor Blinken, ¿como judío qué opina sobre el asesinato de niños?”, se podía leer en uno de los carteles de las personas que se han manifestado en Estambul.

Información de EFE.

17:44 h, 5 de noviembre de 2023
Al menos tres muertos en un ataque con dron israelí en el sur del Líbano, según las autoridades locales

Al menos tres civiles han muerto en un ataque con dron atribuido a Israel que impactó contra el coche en el que viajaban en la localidad de Aynata, en el sur del Líbano, según la Defensa Civil libanesa.

El fuego cruzado entre Israel y milicias en Líbano -tanto milicianos palestinos como el grupo chií Hizbulá- se repite casi a diario desde el inicio de la guerra entre el Ejército israelí y el grupo islamista Hamás en Gaza hace prácticamente un mes. Esta mañana Israel ha respondido al lanzamiento de varios proyectiles desde Líbano con un ataque al territorio libanés y ha interceptado también un dron en otra jornada de intercambio de fuego en la zona fronteriza entre ambos países.

16:46 h, 5 de noviembre de 2023
Nueva jornada de manifestaciones en ciudades de todo el mundo para solidarizarse con Palestina

Este domingo estamos viviendo una nueva jornada de protestas para pedir el final de la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza. Los bombardeos israelíes han afectado de manera indiscriminada a la población civil en bloques de viviendas, escuelas y hospitales y han dejado más de 9.700 muertos en Gaza, la mitad de ellos niños. El ataque el pasado 7 de octubre de Hamás causó más de 1.400 muertos en suelo israelí y unos 240 rehenes permanecen retenidos.

Cientos de miles de personas se han manifestado hoy en ciudades como Islamabad, Yakarta, Lisboa o Atenas en solidaridad con el pueblo palestino. Aquí algunas de las imágenes:

16:31 h, 5 de noviembre de 2023
El jefe político de Hamás se reunió en Teherán con el líder supremo de Irán

El líder político de Hamás, Ismail Haniya, se reunió recientemente en Teherán con el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, a quien informó de los últimos acontecimientos en Gaza. Las autoridades iraníes no han dicho cuándo tuvo lugar el encuentro, aunque la televisión libanesa al-Mayadeen afirmó ayer que la reunión ocurrió “en días recientes”.

Haniya, quien reside en Catar, informó al líder iraní de los últimos acontecimientos en Gaza y “los crímenes sionistas” durante el encuentro, según la oficina de Jameneí. El religioso, por su parte, reiteró una vez más el “apoyó permanente” a Palestina y acusó de nuevo a Estados Unidos y “algunos países occidentales” de apoyar los “crímenes sionistas” en Gaza.

Teherán es uno de los principales aliados del movimiento islamista Hamás y lidera el llamado Eje de la Resistencia contra el Estado Judío, su némesis.

El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, se ha reunido en Catar dos veces con Haniya desde el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre, que causó 1.400 muertos. Irán ha negado su participación en el ataque de Hamás, pero ha advertido a Israel de la posibilidad de que sus aliados abran nuevos frentes si continúan los bombardeos contra Gaza, en los que han muerto más de 9.000 palestinos.

Información de EFE

16:16 h, 5 de noviembre de 2023
Las evacuaciones desde Gaza por el paso de Rafah continúan suspendidas este domingo tras el ataque al convoy de ambulancias

Las evacuaciones de civiles extranjeros y de personas gravemente heridas desde Gaza a través del paso de Rafah se han mantenido suspendidas durante lo que llevamos de domingo, según han explicado las fuerzas de seguridad egipcias y recoge theGuardian.

Las evacuaciones se detuvieron ya el sábado, después de que el viernes Israel bombardease un convoy de ambulancias junto al mayor complejo hospitalario de Gaza, Al-Shifa. Israel reconoció su autoría con la justificación de que Hamás usa esos vehículos para llevar armas y terroristas camuflados. 

Las autoridades palestinas han apelado a Egipto a permitir que las ambulancias de este país puedan entrar a través del paso de Rafah a la Franja de Gaza para tratar a los heridos.

Además, Egipto ha denunciado ante el Programa Mundial de Alimentos las “dificultades logísticas” impuestas por Israel que obstaculizan la llegada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza a través del paso.

15:55 h, 5 de noviembre de 2023
Netanyahu insiste en que no habrá alto el fuego hasta que Hamás no libere a los rehenes

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha insistido este domingo en que no habrá alto el fuego sobre la población de Gaza hasta que Hamás no libere a los más de 200 rehenes que retiene desde el ataque del 7 de octubre.

“No habrá alto el fuego salvo que devuelvan a los secuestrados. Se lo decimos a nuestros enemigos y a nuestros amigos. Seguiremos hasta que hayamos derrotado a Hamás”, ha dicho Netanyahu durante una visita a una base aérea del Ejército en el sur de Israel.

A lo largo de este fin de semana han continuado las manifestaciones en ciudades de todo el mundo para pedir el final de los bombardeos de Israel sobre Gaza. La cifra de fallecidos desde el 7 de octubre se ha elevado a 9.700 personas, según las autoridades palestinas. Solo hoy decenas de personas han muerto por un ataque durante la madrugada al campo de refugiados de Maghazi, en el centro de Gaza.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, se ha reunido este domingo durante una hora con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, para pedir el fin “inmediato” de la “guerra destructiva” y que se acelere la entrada de ayuda humanitaria a la Franja.

15:48 h, 5 de noviembre de 2023
Los suegros del ministro principal escocés llegan al país tras semanas atrapados en Gaza: "Continuaremos alzando la voz contra la matanza de inocentes"

Los suegros del ministro principal escocés, Humza Yousaf, llegaron este domingo a Escocia tras haber permanecido atrapados en Gaza más de tres semanas. El matrimonio formado por Elizabeth y Maged El-Nakla, padres de Nadia, la esposa palestina de Yousaf, de origen paquistaní, pudieron abandonar Gaza por el paso de Rafah, en la frontera con Egipto, según confirmó el pasado viernes el líder independentista.

El matrimonio aterrizó en el aeropuerto de Edimburgo esta misma mañana, sobre las 10.30 GMT. Yousaf confirmó en su cuenta de X la noticia y colgó una foto del reencuentro familiar: “Me complace decir que mis suegros están a salvo y de vuelta en casa”. “Estamos, por supuesto, encantados, pero mi suegro ha dicho: 'Tengo el corazón partido, con mi madre, hijo y nietos aún en Gaza'. Luego se derrumbó diciéndome lo duro que había sido decirles adiós”, explicó.

“Nuestros pensamiento siguen con aquellos que no pueden irse y están atrapados en una zona de guerra. Continuaremos alzando la voz por la paz y para pedir el fin de la matanza de hombres, mujeres y niños inocentes en Gaza”, ha escrito el ministro principal escocés.

Los El-Nakla han pasado las últimas semanas en una casa en la que se alojaban cien personas, entre ellas un bebé de dos meses. La pareja formó parte de la lista de personas vinculadas con el Reino Unido nombradas por la autoridad fronteriza palestina para salir de la Franja.

Los El-Nakla, que habitualmente viven en Dundee, en el este de Escocia, se encontraban visitando a familiares en Gaza cuando Israel empezó sus bombardeos en respuesta al ataque en su territorio del grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre.

Aquí te contamos cómo Humza Yousaf se convirtió en un símbolo inesperado del sufrimiento común palestino-israelí.