De Bachillerato a la ONU: cuatro estudiantes de Sevilla llevan a EEUU un proyecto de agua potable para países en desarrollo

Shadi Fedriani, Ignacio Martín Conde, Lucía Pata y Jesús Vílchez, del Colegio Santa Ana, de Sevila, desarrollaron un proyecto para garantizar el acceso a agua potable, limpia y segura, en países en vías de desarrollo y, además, favorecer la escolarización de niños y niñas que actualmente son los que deben recorrer kilómetros para proveer de agua a sus familias. Su trabajo 'AquaVita' se basa en la destilación solar de agua contaminada para posteriormente remineralizarla con componentes esenciales para su consumo, adaptada a las necesidades concretas de cada grupo poblacional. Ahora, van presentarlo nada menos que en la sede de las Naciones Unidas y visitarán el Massachusetts Institute of Technology (MIT), la Universidad de Yale y empresas como Google.

Su proyecto fue presentado al programa The Challenge, de Educaixa, y resultó elegido entre más de 1950 trabajos para participar en el Campus de Formación de Barcelona que se celebró entre el 7 y el 11 de mayo. En este encuentro mejoraron y defendieron su iniciativa que, finalmente, ha sido elegida para presentarla en el marco de un viaje académico a Boston y Nueva York del 30 de junio al 12 de julio, junto a otros 16 grupos de toda España y Portugal. 

Se trata de una empresa social que proporciona agua potable a un coste competitivo mediante una tecnología sencilla, resolviendo numerosos problemas asociados a la falta de acceso a este recurso, como son infecciones, desigualdades sociales y mortalidad infantil. En unas semanas será su carta de presentación en una estancia formativa para poner en contexto todos sus aprendizajes. Toda una oportunidad para conocer de primera mano referentes y organizaciones mundialmente relevantes, universidades como Yale y MIT y presentar sus iniciativas antemiembros de la red de Naciones Unidas otros jóvenes líderes preocupados por su mundo y por ayudar a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La Fundación La Caixa ha premiado en total a dos equipos andaluces formados por estos cuatro alumnos del Colegio Santa Ana de Sevilla, y a otros cuatro estudiantes del IES Federico García Lorca de Granada. Los suyos han sido dos de los 17 proyectos sostenibles galardonados por el programa educativo de la Fundación La Caixa tras su paso por el campus The Challenge, de EduCaixa.

En total, 67 estudiantes de España y Portugal realizarán una estancia de diez días en Nueva York y Boston, del 30 de junio al 12 de julio. Entre las diferentes actividades programadas, los jóvenes presentarán sus proyectos en la sede de las Naciones Unidas y visitarán el Massachusetts Institute of Technology (MIT), la Universidad de Yale y empresas como Google. También tendrán la oportunidad de conectar, compartir y profundizar en sus propuestas a través de encuentros con mentores, talleres y charlas inspiracionales. Todos los proyectos seleccionados por The Challenge de EduCaixa están relacionados con alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y ponen el foco en cuestiones que preocupan a los jóvenes como la salud y el bienestar de las personas, la protección del planeta y la reducción de las desigualdades.

The Challenge es un programa educativo de EduCaixa que, a partir de un reto, permite al alumnado desarrollar aprendizajes significativos y mejorar sus competencias, aproximarse a contextos profesionales reales, convivir y contribuir a la mejora social. Está dirigido a estudiantes de España y Portugal mayores de 14 años que estén cursando 3º o 4º de ESO, Bachillerato, FP Básica o FP de Grado Medio. Los docentes de referencia también participan activamente en su prescripción, la organización en el aula y el acompañamiento en las actividades, así como en sesiones formativas y comunitarias exclusivas.

Sigue nuestra edición de Sevilla en X

Ahora puedes seguir las noticias de Sevilla capital y provincia a través de la red social X en este enlace.