Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

El Arzobispado reafirma que acudirá a los tribunales por la misa de la COVID

Barcelona —

0

Barcelona, 27 jul (EFE).- El Arzobispado de Barcelona se reafirma en su intención de iniciar acciones legales en los próximos días contra el Govern al considerar se vulneró la Ley de libertad de culto al intentar prohibir la misa por los difuntos de la COVID-19, celebrada este domingo en la basílica de la Sagrada Familia.

Fuentes del Arzobispado han asegurado este lunes a EFE que se mantienen en el comunicado hecho público ayer domingo, en el que se anunciaban acciones legales contra “la arbitrariedad y la indefensión que sufren el derecho a la libertad religiosa y la libertad de culto, constitucionalmente protegidos”.

El president de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado hoy que ha ordenado al Departamento de Salud que abra un expediente sancionador a la Iglesia católica de Barcelona por desoír e incumplir ayer el aforo máximo establecido en diez personas para los actos religiosos, fijado en una resolución del Procicat el pasado día 17 de este mes.

El anuncio de Torra ha venido acompañado de una recriminación personal al cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, por “no levantar la voz” en los últimos años en contra “de la represión” que se ha vivido en Cataluña, a su juicio.

Pese a la prohibición del Procicat, el Arzobispado siguió adelante ayer con la celebración de la misa de difuntos, lo que provocó que representantes del gobierno catalán y también del Ayuntamiento de Barcelona no acudieran a la misma.

La misa por las víctimas del coronavirus reunió a varias docenas de personas en la basílica de la Sagrada Familia, donde todos los asistentes llevaban mascarilla, incluido Omella, que se la quitó al hacer la homilía.

Los asistentes a la misa estaban sentados distanciados entre sí, pero eran claramente más de las diez personas que establece la resolución del Procicat.

El Arzobispado aseguró en un comunicado de prensa previo a la misa que las medidas aplicadas en la Sagrada Familia iban a ser “incluso más rígidas que las aplicadas” desde el sábado a las visitas de turistas al templo y que el aforo en la basílica sería “el 23 % del aforo legal máximo”.