La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González

CC y PP rechazan de nuevo en el Parlamento canario la ecotasa y un plan de reducción fiscal para combatir la inflación

El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández.

Europa Press

2

El pleno del Parlamento de Canarias ha rechazado este miércoles, con los votos de CC, PP, Vox y ASG, el plan de rebaja fiscal propuesto por el Grupo Socialista mientras que sí ha aprobado por unanimidad fijar incentivos fiscales para sacar vivienda en alquiler al mercado. Así, los grupos que forman o apoyan al Gobierno regional han cerrado la puerta, en el debate de una moción socialista, a hacer permanentes las deducciones fiscales que hay en los presupuestos autonómicos, a deflactar el tramo autonómico del IRPF para combatir la inflación, a crear una tasa turística por pernoctación y a la recuperación del impuesto de sucesiones y donaciones.

Manuel Hernández (PSOE) ha criticado la “pasividad inaceptable” del Gobierno de Canarias para hacer frente a la subida de la inflación, con una Consejería de Hacienda “de perfil” y “falta de credibilidad” tras no cumplir con el compromiso electoral de bajar el tipo general del IGIC.

Ha dicho que “hay margen” para acometer una rebaja fiscal en las islas y entiende que “no hacer nada no puede ser una alternativa”. “Hay que evitar la parálisis”, ha señalado.

El portavoz del Grupo Nacionalista, José Miguel Barragán, ha afeado a los socialistas que pida rebajas fiscales sin tener los datos de los dos primeros trimestres del año y ha abierto la puerta a una modificación tributaria en septiembre.

Ha comentado que el Pacto de las Flores “generó más ricos” en Canarias, por lo que se ha opuesto a la recuperación del impuesto de sucesiones y donaciones, al tiempo que ha descartado la creación de una tasa turística.

Fernando Enseñat (PP) ha defendido “el mayor gasto social de la historia” de Canarias a cargo del actual Gobierno, por lo que ve una “desfachatez” las críticas del PSOE en un contexto en el que se han declarado hasta cuatro emergencias.

Ha comentado que el Ejecutivo va a seguir con su “plan de alivio fiscal” que ha comenzado con 240 millones este año, ha tildado de “oportunista” la moción del PSOE y cerrado la puerta a la recuperación del impuesto de sucesiones y donaciones.

En cuanto a la tasa turística les ha pedido que se “aclaren” sobre lo que piden, dado que, entre otras cuestiones, también “la pagarán los canarios”.

Melodie Mendoza (ASG) ha indicado que las medidas que propone el PSOE no van a solucionar el problema del acceso a la vivienda aunque sí ha apoyado fijar incentivos para sacar inmuebles al mercado.

Vox: “No asusten a los turistas con subidas de impuestos”

Raúl Acosta, portavoz del Grupo Mixto (AHI), ha comentado que la política fiscal se rediseñará cuando sea “conveniente” para los intereses de la sociedad, ha rechazado la recuperación del impuesto de sucesiones y donaciones para “volver a poder heredar” y se ha negado a crear un nuevo tributo turístico en forma de tasa.

Esther González (NC-BC) ha cargado contra el “despiste” del Gobierno porque “una parte dice una cosa y la otra parte, otra”, ha rechazado la bonificación del impuesto de sucesiones y donaciones y ha incidido en el “fraudulento” anuncio electoral de bajada del IGIC.

Javier Nieto (Vox) ha apoyado la bajada de impuestos porque es “fundamental” para el desarrollo de la economía, ha cuestionado la estructura fiscal de las islas y criticado que se vaya a “asustar” a los turistas “metiéndoles la mano en el bolsillo”.

Etiquetas
stats