La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González

ANPE aboga por la unión entre el profesorado y los partidos políticos para lograr la estabilización en Canarias

Aula vacía en un colegio. Archivo.

EFE/ Canarias Ahora

0

El sindicato ANPE propone que los representantes del profesorado y los partidos políticos se unan para afrontar con las mayores garantías posibles de éxito el futuro de la estabilización del personal docente interino en el archipiélago.

En un comunicado, ANPE expone que en las reuniones que se han mantenido con la Consejería de Educación, así como con grupos parlamentarios, y por lo manifestado por los partidos políticos y sindicatos, no ha apreciado diferencias sustanciales en cuanto a los objetivos perseguidos, por lo que aboga por trabajar de forma cohesionada para que el profesorado se pueda estabilizar lo antes posible.

A su juicio, las ideas de que se ha de estabilizar a las personas, y no solo las plazas, y de que hay que tener en cuenta las especificidades de Canarias son compartidas por los diferentes actores implicados en el sector educativo de las islas y deben ser la base de un gran acuerdo autonómico que permita defender al profesorado interino del abuso de temporalidad con una sola voz.

El presidente de ANPE Canarias, Pedro Crespo, sostiene que la discusión sobre si desde las islas se pudo hacer más para evitar los malos resultados de los procesos de estabilización docente es pertinente siempre que se haga de forma constructiva, pensando en el futuro.

“ANPE realizó diferentes propuestas y reivindicaciones que no prosperaron, pero lo importante ahora es mirar hacia adelante, dado que el exceso de interinidad en Canarias va a continuar y hay que sentarse a buscar soluciones que ofrezcan garantías jurídicas”, ha afirmado.

Para Crespo, “la prioridad en este momento debe ser asegurar que quienes tienen experiencia como docentes en las islas conserven el trabajo aunque no consigan convertirse de momento en funcionarios de carrera”.

Entiende que existe margen para hacerlo, ya que, tras la resolución de los actuales procedimientos de estabilización, “seguirá habiendo un elevado número de vacantes en Canarias”.

Además, subraya que medidas como la reducción de ratios o la docencia compartida en determinados casos son también claves para incrementar las plazas.

El presidente de ANPE Canarias también señala que “hay que estar atentos a posibles sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la estabilidad del personal interino que puedan emitirse en un futuro próximo, con el fin de que la Administración lleve a cabo las acciones oportunas para que se cumpla lo dispuesto en ellas con todas las garantías legales”.

Nuevo proceso de estabilización

El consejero de Educación del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, ha insistido en que solicitará un nuevo proceso de estabilización al Estado. Esto se debe a que más de la mitad de las plazas ocupadas en Canarias han sido por docentes que no estaban en las listas de las Islas.

La intención de Suárez es mejorar el proceso de estabilización y planteará que en la baremación se tenga en cuenta las singularidades de Canarias. En este sentido, ha recordado que en la pasada legislatura, su partido (PP) presentó una PNL que se aprobó en el Parlamento para que ese concurso de méritos tuviera una parte de entrevista personal donde se valorara el dominio de los contenidos canarios.

Nueva Canarias, por su parte, ha pedido que ese nuevo proceso sea “al modo canario” ya que el concurso de méritos ha sido “desastrozo”, dijo la diputada Carmen Hernández. A lo que el consejero de Educación ha contestado que hay pendiente una sentencia del Tribunal Superior de Justicia Europeo y que en caso de ser favorable, será el primero que esté “encantado” de aplicarla “a nuestros intereses”, pero remarca que está a la espera de que el Gobierno estatal le conteste.

Etiquetas
stats