La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González

Los Comuns no condicionan el Gobierno de Illa al Hard Rock: “Los programas no pueden ser tablas de Moisés”

El rechazo al proyecto del Hard Rock ha dejado de ser una línea roja para los Comuns, pese a hace solo dos meses fue motivo para rechazar los últimos presupuestos de la Generalitat, lo que acabó truncando la legislatura de Pere Aragonès.

El candidato de los Comuns y Sumar a las elecciones europeas, Jaume Asens, ha considerado que el pacto con el PSC para investir al socialista Salvador Illa no puede estar condicionado a la cuestión del macrocasino, aunque será una de las cuestiones que su partido defienda.

“Los programas no se pueden devolver tablas de Moisés”, ha defendido Jaume Asens en el programa Aquí Catalunya, de la Cadena Ser. El candidato europeo ha asegurado que su partido considera que las líneas rojas son “una mala práctica” para negociar, aunque sí ha asegurado que plantearán “exigencias” al PSC.

Asens además se ha mostrado dispuesto que su partido “flexibilice las posiciones” para facilitar el acuerdo con el PSC en Catalunya, igual que los socialistas deberán flexibilizar las suyas “si quieren una investidura”.

El pacto con el PSC es deseable ya que, a su modo de ver, los acuerdos de Sumar y los Comuns con los socialistas han sido fértiles al haber arrastrado al PSOE a aceptar políticas que no estaban de entrada en su programa electoral.

“Hemos podido avanzar en una agenda social en ]cuestiones como] la reforma laboral, el Ingreso Mínimo Vital, las subidas del salario mínimo, que no estaban en el programa del PSOE, como tampoco lo estaba la ley de la eutanasia”, ha defendido Asens, que también ha calificado de “giro del 180 grados” el dado por el PSOE respecto a Catalunya.

Por otra parte, advirtió de que “es muy probable” el giro a la derecha con “la ola internacional reaccionaria” y que vuelvan “tiempos duros”. Por eso, ha animado a votar para evitarlo. En concreto, avisó de que la extrema derecha “está tratando a los musulmanes cómo se trataba a los judíos en los años 30”.