La portada de mañana
Acceder
ENCUESTA | El PP agota el impulso de la amnistía y cae su ventaja sobre el PSOE
El Gobierno de Ayuso reclama 400.000 euros a familiares de fallecidos en residencias
OPINIÓN | Si el Supremo lo imputa, el fiscal general debería recordar a Oltra

Ocho ciudades con conflictos portuarios crean en València un frente común

“Estamos viendo que el problema que hay en València con la ampliación del puerto no es exclusivo, sino que se repite en la mayoría de ciudades portuarias. Esto nos lleva a pensar que el problema no es la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y su forma de proceder, sino la forma de gestionar los puertos de todo el Estado, es un problema de gobernanza”.

Así se han pronunciado Francesc Herrera, portavoz de la Comissió Ciutat-Port, plataforma vecinal y ecologista opositora a la polémica ampliación del Puerto de València que ha organizado el primer encuentro estatal de ciudades con conflictos portuarios con la asistencia de colectivos de ocho ciudades del arco mediterráneo: Barcelona, Tarragona, Palma, Sagunt, València, Alacant, Cartagena y Motril.

La cumbre tendrá lugar este sábado durante toda la jornada en el chalet del Doctor Bartual y en ella se pondrán en común los diferentes problemas y se sentarán las bases contra las ampliaciones portuarias y los impactos de estas infraestructuras en las ciudades donde se ubican, con el objetivo de tejer una red para hacer frente de manera común a problemáticas compartidas en todo el territorio.

“En Barcelona por ejemplo se está planteando una séptima terminal de cruceros y en Palma quieren duplicar la capacidad del Puerto. Se están planteando ampliaciones con el mismo modus operandi que en València, es decir, con viejos proyectos de hace muchos años y de espaldas a la ciudadanía, con nula transparencia”, ha explicado Herrera.

La Comissió Ciutat-Port, de la que forman parte Per l'Horta, Acció Ecologista-Agró, Ecologistes en Acció, El litoral per al poble, Joventut x el clima y València Saludable, entre otras entidades, ha convocado una manifestación el viernes 31 de mayo que saldrá a las 18.30 horas del Puente de las Flores hacia la plaza del Ayuntamiento.

Asimismo, ha lanzado una campaña de micromecenazgo (goteo.cc/paremport) para recaudar dinero que les permita continuar la defensa de su reivindicación en los tribunales y financiar actos como manifestaciones, charlas, exposiciones o desplazamientos a Madrid y Bruselas.

Con el lema 'Frenemos la ampliación del Puerto', la campaña requiere de una recaudación mínima de 10.725 euros y consideraría óptimo recoger 16.588 euros, y los ciudadanos pueden realizar aportaciones de la cantidad que deseen.