La portada de mañana
Acceder
Junts maniobra para una repetición electoral y aleja la idea del adiós de Puigdemont
El escondite en Tenerife de los responsables de la estafa piramidal del cannabis
OPINIÓN | 'Fascismo a la americana', por Antón Losada

Minuto a Minuto Última hora sobre la actualidad política

Sánchez pide junto al alemán Scholz y el portugués Costa el voto para Macron frente a Le Pen

12:36 h, 21 de abril de 2022

“La segunda ronda de las elecciones presidenciales francesas no puede ser una elección ordinaria para nosotros”, afirman el presidente Pedro Sánchez y sus homólogos alemán, Olaf Scholz, y portugués, António Costa, en un tribuna publicada este jueves por varios diarios europeos, entre ellos el español ‘El País’.

En el texto piden a los franceses el voto para Emmanuel Macron frente a la ultraderechista Marine Le Pen en la segunda vuelta de las presidenciales que se celebran este domingo.

Los mandatarios aluden a la invasión rusa de Ucrania y a las simpatías hacia el Kremlin de las formaciones ultraderechistas europeas: “Los populistas y la extrema derecha de todos nuestros países vienen reivindicando a Putin como modelo ideológico y político, replicando sus ideas chovinistas. Se han hecho eco de sus ataques a las minorías y a la diversidad y de su objetivo de uniformidad nacionalista. No debemos olvidar eso, no importa cuánto esos políticos ahora estén tratando de distanciarse del agresor ruso”.

“Necesitamos a Francia a nuestro lado. Una Francia que ha sido, una y otra vez, faro de democracia y fraternidad para Europa y el mundo. La nación que acogió a los exiliados que huían de las dictaduras de Franco y Salazar. Una Francia que defiende la justicia, contra líderes antidemócratas, como Putin”, añade la tribuna.

Lo último, minuto a minuto
22:43 h, 21 de abril de 2022
Asturias mantiene la recomendación de usar mascarilla en interiores

El Principado de Asturias ha decidido mantener la recomendación del uso de mascarilla en interiores, a pesar del Real Decreto publicado este miércoles que permite no usar la mascarilla en espacios cerrados salvo en el transporte público, los centros o los establecimientos sanitarios y las residencias de mayores.

Se convierte así en la primera comunidad autónoma que ha decidido mantener el tapabocas “mientras continúe la actual situación epidemiológica”, según ha comunicado el gobierno autonómico esta mañana.

Además, Asturias, que el pasado domingo entró en riesgo alto por los indicadores de ocupación hospitalaria, ha decidido ampliar la realización de pruebas diagnósticas para detectar la COVID-19 en personas menores de 60 años a partir del criterio de los médicos que las atiendan. Por su parte, la ministra de Sanidad, Carolina Darias ha considerado que las medidas adoptadas por el principado corresponden al “escenario previsto” en este “periodo de transitoriedad” en la nueva estrategia anti COVID.

Con información de EFE.

22:17 h, 21 de abril de 2022
Vox recula y retira su enmienda a la ley de Autonomía Financiera de Ayuso

Vox ladra pero nunca muerde. Al menos al Gobierno de la Comunidad de Madrid que preside Isabel Díaz Ayuso. La formación de extrema derecha ha retirado a última hora de este jueves la enmienda a la totalidad contra la Ley de Autonomía Financiera de Ayuso que pretende “blindarse” ante una hipotética armonización fiscal del Gobierno. Vox había amenazado con tumbarla alegando que estaban en contra de las autonomías. Este jueves han decidido retirar su enmienda pese a que la consideran una enmienda “inocua y fake”.

Así lo ha trasladado el portavoz económico del partido de Santiago Abascal en la Asamblea de Madrid, José Luis Ruiz Bartolomé, en el Pleno. “Con la izquierda no vamos ni a heredar”, ha asegurado, pese a que durante semanas y esta misma mañana no estaban dispuestos a retirar su enmienda.Lo que no explican desde PP y Vox es si ambas formaciones han llegado a algún acuerdo para retirar la enmienda. 

La formación de extrema derecha sin embargo ha asegurado que la ley “no sirve para lo que el Gobierno dice que sirve: ni blinda a la Comunidad de Madrid de ningún ataque del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni reduce impuestos a los madrileños”.

Escribe Fátima Caballero.

21:15 h, 21 de abril de 2022
El padre del líder del PSOE de Madrid niega haber visto los contratos de mascarillas que originaron las comisiones en el Ayuntamiento de Almeida

Juan Lobato Valero, padre del portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, asesor jurídico de los Servicios Funerarios de Madrid, ha señalado este jueves que desconocía “por completo” el convenio de las mascarillas del Ayuntamiento de Madrid judicializado y le ha exigido disculpas públicas a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por vincularle en el proceso de la autorización de la compra.

En rueda de prensa en la sala de prensa del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, el padre de Lobato, acompañado de su hijo, ha explicado que la empresa en la que trabaja depende del Ayuntamiento de Madrid y que, en plena pandemia, se decidió que fuera esta la que gestionara el pago del material sanitario, como mascarillas o guantes por medio, de un convenio.

“A fecha de hoy desconozco por completo su contenido, al igual que el jefe del departamento de contratación de la empresa, porque no tuvieron a bien que fueran los servicios jurídicos de la empresa los que informarán del convenio. Supongo, obviamente, porque lo habrá hecho el Ayuntamiento”, ha expuesto. En este punto, ha subrayado que el Consistorio decidió ir seleccionando, él desconoce concretamente “quién”, a cada uno de los proveedores y una vez se seleccionaba se remitía una notificación a la empresa pública.

“Lo gestionaba el director financiero que lleva, como saben, tanto la contratación como la parte comercial de la empresa para efectuar el pago. Doy por supuesto que el pago se haría después de un informe preceptivo de la Intervención del Ayuntamiento”, ha explicado. Según ha explicado, la empresa funeraria se limitaba a pagar la cuantía correspondiente, por lo que si el servicio jurídico no sabe cuál es el contrato ni el contenido del convenio ni qué mascarillas han llegado “no pueden saber si se corresponde o no con lo ofertado y con lo entregado”.

El padre de Lobato ha reconocido que participa en la mesa de contratación de la propia empresa en lo relacionado, por ejemplo, con los coches fúnebres, pero no en los contratos de emergencia, los cuales se hacen mediante “adjudicación directa desde el Ayuntamiento, sin mesa ni acta ni nada parecido”.

Informa Europa Press.

21:05 h, 21 de abril de 2022
Irene Montero confía en que Yolanda Díaz lleve a Unidas Podemos a ser la "fuerza mayoritaria" de un Gobierno con el PSOE

“Vamos a construir el Podemos más fuerte para que si Yolanda [Díaz] lo decide pueda ser candidata y podamos ser la fuerza mayoritaria del Gobierno de coalición progresista”. Con estas palabras se ha expresado este jueves la ministra de Igualdad, Irene Montero, a la salida de la presentación del libro 'Yolanda Díaz. La dama roja', de los periodistas Manuel Sánchez y Alexis Romero, en la que ha coincidido con la propia vicepresidenta. 

Montero ha compartido además la tesis del presidente del Gobierno y ha asegurado que el próximo Ejecutivo “será un Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos o de la derecha y la extrema derecha”. A su juicio, “Yolanda pueda ser presidenta”. 

Escribe Iñigo Aduriz.

21:04 h, 21 de abril de 2022
La sanidad privada teme ser arrastrada por el deterioro de la pública

El presidente de la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), Juan Abarca, ha indicado este jueves -durante la presentación del Informe anual 'Sanidad privada, aportando valor'- que el deterioro de la sanidad pública “está arrastrando a la sanidad privada”, según ha informado EFE. 

Abarca ha expresado su preocupación “por la deriva del sistema sanitario público después de la pandemia” y ha cuestionado a las autoridades sanitarias por no reaccionar ante las señales de alarma que presenta este sector.  

Ha calificado, además, de “ineficiente, burocratizado y sin flexibilidad” al sistema sanitario público y ha destacado que si la sanidad privada está creciendo al 6% es porque “la sanidad pública no funciona”.  

Por su parte, Marta Villanueva, directora general de la Fundación, ha sostenido que “la Atención Primaria no da cumplimiento al acceso y los usuarios van a la privada”. Por eso, ha resaltado que “si la sanidad pública va mal, se desvirtúa el sentido de la sanidad privada, que no está para suplir las carencias de la pública. La privada es complementaria, no una alternativa”.

20:42 h, 21 de abril de 2022
El Parlament también revisará la seguridad de móviles y ordenadores de los diputados para evitar programas espía

El Parlament de Catalunya creará un grupo de trabajo, con diputados y expertos, para analizar las posibles vulnerabilidades y el grado de protección de los dispositivos informáticos que usan los diputados en su día a día. El legislativo catalán se suma así a la iniciativa tomada por el Parlamento Europeo, que también ha ofrecido a sus miembros analizar sus teléfonos después de conocer el caso de espionaje a políticos catalanes.

Este nuevo grupo de trabajo es una de las medidas adoptadas por la Cámara que preside Laura Borràs, pero no será la única. La Mesa también aprobó crear un servicio de protección contra el espionaje al propio Parlament, además de celebrar unas jornadas formativas de ciberprotección para los diputados y trabajadores de la institución.

Al menos 21 diputados o exdiputados de la Cámara catalana aparecían en el informe realizado por Citizen Lab como víctimas de los intentos de espionaje con el programa Pegasus, entre ellos la actual presidenta y el expresident Roger Torrent. La Cámara también decidió este jueves presentar una denuncia en nombre de los representantes en el cargo y emitió una declaración de sus representantes.

Informa Arturo Puente.

19:51 h, 21 de abril de 2022
El PNV preguntará a Robles "qué artículo de qué ley" le impide dar datos sobre el uso de Pegasus

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, preguntará el próximo miércoles a la ministra de Defensa, Margarita Robles, “qué artículo de qué Ley” le impide ofrecer en el Parlamento datos sobre el uso del programa Pegasus por parte del Estado.

Esteban ha registrado este jueves por la tarde esta pregunta que realizará en el pleno de control al Gobierno del miércoles de la próxima semana, después de haberse reunido en Madrid con el president de la Generalitat, Pere Aragonès, por el caso de espionaje a líderes independentistas a través de Pegasus.

El portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, que tras la reunión ha mostrado su “profunda preocupación” por esta trama y ha anunciado que apoyarán todas las iniciativas encaminadas a esclarecerla, pretende que Robles aclare “qué artículo de qué Ley le impide dar datos a este Parlamento sobre el uso del programa Pegasus por parte del Estado”.

Aitor Esteban interpelará a la ministra de Defensa sobre esta cuestión después de que se amparara en la Ley para rehusar confirmar o desmentir si el CNI espió a través del sistema Pegasus a políticos independentistas.

Informa Europa Press.

19:39 h, 21 de abril de 2022
Odón Elorza: "El ciberespionaje socava los principios del Estado de Derecho, la democracia debe responder"

El diputado del PSOE por Gipuzkoa, Odón Elorza, ha afirmado este jueves que el ciberespionaje “socava los principios del Estado de Derecho” y que por ello, “la democracia debe responder, en especial en el Congreso”.

Así se ha expresado el socialista a través de sus redes sociales sobre el espionaje a políticos y activistas del independentismo catalán a través de la herramienta Pegasus, a la que solo pueden acceder los servicios de Inteligencia.

Elorza ha considerado que se debe responder “con mecanismos de investigación, transparencia, control parlamentario y rendición de cuentas”. Mientras, el Gobierno insiste en que no puede dar explicaciones, aunque el miércoles el Ejecutivo dijo que puede dar dicha información en la Comisión de Gastos Reservados del Congreso, bloqueada en el Congreso.

18:40 h, 21 de abril de 2022
Pablo Montesinos presenta su renuncia como diputado

El exvicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha presentado este jueves su renuncia como diputado por Málaga en el Congreso, como ya dijo que haría tras la baja de Casado. Será sustituido previsiblemente por el número 4 del PP en Málaga, Ángel González Muñoz.

El pasado 2 de marzo, Montesinos, uno de los últimos fieles de Pablo Casado, ya anunció que dejaría la política tras el congreso extraordinario del partido, que trajo consigo la nueva dirección del partido después de la crisis de la organización.

“He trasladado a Pablo Casado mi decisión de dejar la vida política tras el congreso del PP. Ha sido un auténtico honor ser diputado por mi tierra, Málaga. Estoy muy orgulloso de haber formado parte del proyecto de Casado y deseo lo mejor a la próxima dirección del partido”, dijo entonces.

16:25 h, 21 de abril de 2022
Yolanda Díaz llama a votar a Macron y a levantar una alternativa progresista: "Hace falta para ensanchar la democracia"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha dicho que “si tuviera que votar el domingo” en las elecciones francesas “votaría a Macron” aunque, “al minuto siguiente” comenzaría a trabajar “por un proyecto con un horizonte de futuro”. En un mensaje compartido en su perfil de Twitter, Díaz ha incluido un vídeo de su intervención ayer en la Universidad de Santiago de Compostela. “El futuro no pasa entre tener que elegir entre lo malo y lo peor. El futuro es vuestro y no va de elegir a Macron o a Le Pen. Eso es decirle a la ciudadanía libre que tiene que resignarse. No tenemos mucho más”. 

Díaz ha defendido que “hace falta una alternativa para ensanchar la democracia” y ha suscrito el mensaje de la juventud francesa que dice, “con razón” que “la política del mal menor conduce al desastre”.

“El futuro tiene que pasar por los servicios públicos, por las escuelas infantiles, por la gente joven, por la alegría, por el derecho a ser felices, por el derecho a trabajar para tener vidas dignas y no a vivir para trabajar con vidas indignas”, decía en el vídeo que acompañaba a su mensaje.