La portada de mañana
Acceder
La derecha fía a jueces y tribunales la derrota de la amnistía, de Esther Palomera
Polonia descubre lo difícil que es salir del túnel de la ultraderecha
OPINIÓN | 'Para qué sirve la amnistía', por Enric González

La 80 edición de los Cursos de Verano de la UNIA se reparte entre sus cuatro sedes y Perú

Presentación oficial del programa de este año en la sede de la UNIA en La Cartuja sevillana.

Fermín Cabanillas

0

Casi 50 propuestas que se reparten por La Rábida, Baeza, Málaga y La Cartuja sevillana, con nuevas propuestas que viajan a Perú. Son algunos de los titulares que deja la presentación de la LXXX edición de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), que ha organizado 28 cursos y 21 encuentros a través de sus sedes de La Rábida (17 cursos), del 11 al 27 de julio, Antonio Machado de Baeza (16 cursos), del 21 de agosto al 8 de septiembre, Tecnológica de Málaga (12 cursos), del 4 al 15 de septiembre y La Cartuja de Sevilla (4 cursos), del 25 al 29 de septiembre.

Este año, la UNIA refuerza su vocación “americanista” con la celebración de cuatro de sus cursos en una “quinta sede” en las ciudades de Lima y Cuzco, de la mano de la Pontificia Universidad Católica de Perú.

Así, se ponen sobre la mesa un total de 49 propuestas “que, de nuevo, arrojarán luz sobre importantes retos sociales como la expansión de la Inteligencia Artificial, el desafío rural o los últimos avances en salud, aprendizaje o tecnología”. 

Así los ha presentado el rector, José Ignacio García, quien ha subrayado el “valor histórico” de un programa, que este año refuerza su alianza con la Fundación Unicaja para impulsar el sistema de becas.

La vuelta a los orígenes en La Rábida

Esta edición tendrá un “carácter especial, para celebrar las ocho décadas de estos cursos, que arrancaron en 1943 en La Rábida” y “cuyo testigo tomamos desde la UNIA, donde procuramos mantener su esencia original basada en el estudio, el diálogo y la convivencia, a nivel andaluz pero también con nuestros hermanos de Iberoamérica”, ha señalado el rector.

De hecho, la vocación iberoamericana será el eje central del acto inaugural, que recuperará para la ocasión el Patio Mudéjar del Monasterio de La Rábida, en Palos de la Frontera, primer escenario de esta actividad estival. 

Los protagonistas 

Escritores como María Dueñas, Javier Sierra, Àngels Gregori o Luis García Montero conformarán el plantel de profesorado, junto a otros nombres propios como Pilar Manchón, de Google, el chef del AOVE Daniel García, el vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, la arabista Lola López Enamorado, o el periodista Manuel Campo Vidal. 

Historia y novela histórica’ sumará una nueva edición, con José Calvo Poyato como responsable, y compartirá programación con 'El ensanche español de Tetuán’, dirigido por Dolores López Enramorado, ‘La Farmacogenética y la farmacogenómica en la Medicina personalizada de precisión’, a propuesta del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, y ‘La defensa de España ante la guerra de Europa’, coordinado por los profesores Rafael García Pérez y Guillem Colom.

Con más de 70 entidades colaboradoras, los Cursos de Verano de la UNIA abordarán en esta ocasión temáticas como el hidrógeno verde, el derecho ante las criptomonedas, el emprendimiento femenino, el metaverso, los avances en salud o aprendizaje, reservando el tradicional espacio a la literatura, el arte y las humanidades.

Para Manuel Gil, director de actividades sociales de la Fundación Unicaja, “la apuesta por estas becas supone un estímulo y es un nuevo complemento a nuestra ya tradicional vinculación con los cursos de verano, que en la última década se ha canalizado a través del apoyo directo a su organización o la participación conjunta en determinados programas”.

Las becas ya se pueden solicitar

A través de la página web www.unia.es/becas.CV las personas interesadas pueden solicitar alguna de las ayudas fruto del acuerdo entre la UNIA y la Fundación Unicaja, disponibles hasta el 7 de junio para los cursos de La Rábida y hasta el 21 de junio para los de Baeza, Málaga y Sevilla. 

Las modalidades serían tres, no siendo excluyentes entre sí: de matrícula, de alojamiento, con exenciones para las residencias de La Rábida y Baeza o una ayuda de 30 euros/día de presencialidad en Málaga y Sevilla, y de manutención, con exención de tasas en el comedor de La Rábida o ayuda de 30 euros/día de presencialidad en las otras sedes. Las becas de alojamiento y manutención tienen como requisito básico residir a más de 50 kilómetros de la sede donde tenga lugar el curso.

Las personas interesadas en matricularse en estos cursos o encuentros deberán formalizar su inscripción a través www.unia.es/automatricula, mediante el registro electrónico https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do o presentando en el registro de la sede donde se vaya a realizar el curso el impreso normalizado.

El importe de la matrícula es de 60 euros para los cursos, 45 euros para los encuentros de 20 horas y 30 euros para los encuentros de 15 horas. Estos precios incluyen la cantidad de 8 euros, en concepto de apertura de expediente y expedición de certificados. El plazo de matrícula concluirá́ 5 días naturales antes de que comience la actividad académica, siempre que queden plazas disponibles.

Etiquetas
stats