Unidas Podemos propone que el río Tajo tenga “personalidad jurídica” para darle protección
Nuevas elecciones
De nuevo las elecciones
rompen la monotonía,
propagan con alegría
las diferentes opciones.
Otra vez disquisiciones
envueltas en terquedad,
ignorancia y falsedad
imperan por donde quiera,
ojalá el mundo tuviera
estadistas de verdad.
Jócamo, 1.2.2023
NOTA: Vuelven las elecciones y con ellas se agita la clase política, que teme perder prebendas o aspira a conseguirlas. Vuelve el “nosotros y nosotras”, el “electores y electoras”, los “vecinos y vecinas”, las mentiras y las medias verdades, los tira y afloja entre partidos, las tensiones de las listas, los pactos y las traiciones... Y todo por el bien general y el progreso de la sociedad... dicen, decimos.
Nada nuevo bajo el sol, toca alejarse del ruido, reflexionar y decidir a quién se vota, para que posteriormente en función de los resultados e intereses creados, los “elegidos y elegidas” pacten hasta lo imposible, por el “bien de la comunidad”, traicionando muchas veces la intención de nuestro voto. Es el sistema, que unos llaman democracia y otros partitocracia. Los hay peores y si “encuentra otro mejor y más barato, cómprelo”. Votar siempre, aún cuando seamos conscientes de que “somos votantes, pero no electores”.
Al fin y al cabo, las elecciones es como ir de compras sin tener claro lo que vas a comprar: nunca encuentras lo que buscas.