La portada de mañana
Acceder
ENCUESTA | El PP agota el impulso de la amnistía y cae su ventaja sobre el PSOE
El Gobierno de Ayuso reclama 400.000 euros a familiares de fallecidos en residencias
OPINIÓN | Si el Supremo lo imputa, el fiscal general debería recordar a Oltra

Las Palmas de Gran Canaria aprueba ampliar de 5 a 8 años el contrato para el servicio de limpieza

El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, durante su intervención en el pleno.

Canarias Ahora

0

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado este viernes en el pleno ordinario del mes de mayo la ampliación de 5 a 8 anualidades del contrato para el servicio integral de limpieza de la ciudad, que contará con un presupuesto anual de licitación de 41,7 millones de euros, lo que supondrá un importe total de 334 millones durante los próximos ocho años.

La ampliación en las anualidades permitirá amortizar la inversión, especialmente en la maquinaria y en los vehículos, pues la diferencia de la amortización anual entre dichos plazos supera los 2 millones de euros, según ha explicado el Ayuntamiento. Esta modificación agilizaría la licitación de la contratación del servicio de limpieza, que está previsto que se realice durante la segunda mitad del presente año. “Este nuevo contrato que estamos impulsando demuestra el esfuerzo económico que desde este Gobierno municipal se está realizando por mejorar la higiene urbana de la ciudad, que nos va a permitir tener un servicio más eficiente”, ha señalado el concejal de Limpieza, Héctor Alemán.

Renovación y ampliación de toda la maquinaria

El nuevo pliego del servicio integral de limpieza contempla la renovación de toda la maquinaria y de todos los vehículos, introduciendo recursos tecnológicos “de última generación para optimizar la gestión del servicio y mejorar la eficacia, con una atención adaptada a la situación de cada barrio del municipio”, detalla el consistorio.

En este sentido, el concejal de Limpieza ha señalado que “estamos ante la mayor inversión de la historia en maquinaria”, ya que la ciudad contará con más de 201 unidades mecanizadas, lo que supone un incremento de 152 unidades con respecto a la actualidad (47), así como 160 carritos portacubos.

Entre las novedades, destacan 27 nuevas baldeadoras, frente a las 7 con las que cuenta actualmente el servicio, lo que se traducirá en la mayor frecuencia de baldeo en la historia de la ciudad; 18 furgones hidrolimpiadores, 16 más que en la actualidad, que proyectarán agua a presión y que reforzarán las zonas más afectadas que requieran mayor precisión y 22 barredoras, normales y duales, que complementarán el barrido manual.

Fregadoras para las aceras y maquinaria frente a rastrojos

También se adquirirá nueva maquinaria que permitirá mejorar de manera sustancial la higiene urbana, como 12 fregadoras nuevas para el servicio, que actualmente no cuenta con ningún elemento de esta tipología. Esta dotación mejorará el estado del pavimento de las aceras con una limpieza profunda, así como seis furgones desbrozadores que complementarán al desbrazado manual con maquinaria para la eliminación de rastrojos.

Asimismo, se incorporarán dos camiones con cesta para trabajos en altura y limpieza de laderas.

El contrato contempla la renovación de todas las papeleras y se ampliará su número hasta llegar a las 7.400 unidades. Como novedad, se introducirán, por primera vez en la ciudad, las papeleras trifacción para la recogida selectiva de los residuos y favorecer el reciclado en los espacios públicos.

Además, se mejorará la eficacia del saneamiento con la introducción de sustancias detergentes, desinfectantes, decapantes y disolventes con aromas.

Alemán ha destacado que “seguimos con el compromiso de mejora y modernización de la gestión del Servicio Municipal de Limpieza que se complementa con el contrato de Recogida de Sólidos Urbanos y Contenerización del municipio de Las Palmas de GC cuya aprobación de aumento de anualidades se aprobó el pasado marzo de 2024 con 159 millones de euros”.

El contrato de recogida de residuos también se licitará en el segundo semestre del año y supondrá una inversión anual de 19,8 millones.

Este proceso contempla la renovación de la totalidad del parque de contenedores que permitirá ampliar “de forma considerable” el número. Son más de 10.100 depósitos de residuos nuevos para los envases ligeros (contenedor amarillo), papel y cartón (azul), vidrio (verde), materia orgánica y el fracción resto (gris), destinado para todas aquellas que no se puedan reciclar o compostar.

Además, los contenedores destinados a la materia orgánica, denominado también quinto contenedor y cuyo color es marrón, contarán con un sistema electrónico de apertura para así garantizar su correcto uso.

Otra de las novedades del contrato será la ampliación de la flota de vehículos con la adquisición de 105 unidades, entre ellas más de medio centenar de camiones repartidos en 24 recolectores de carga trasera, 13 con carga lateral derecha y otros 16 con carga vertical.

Etiquetas
stats