Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

Este blog es un espacio de colaboración entre elDiario.es de Castilla-La Mancha (elDiarioclm.es) y el Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla-La Mancha para abordar diversas cuestiones sociales desde la reflexión, el entendimiento y el análisis.

Elecciones en Castilla-La Mancha, Agenda 2030 y compromisos para gobernar hacia el desarrollo social sostenible

Paola Suárez Mariño - Politóloga

0

Sobre este blog

Este blog es un espacio de colaboración entre elDiario.es de Castilla-La Mancha (elDiarioclm.es) y el Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla-La Mancha para abordar diversas cuestiones sociales desde la reflexión, el entendimiento y el análisis.

El próximo 28 de mayo 2023 serán las elecciones autonómicas en Castilla-La Mancha y ya se mueve el ambiente político en las calles, vemos obras de infraestructura como si las ciudades y provincias estuvieran en auge, vemos el desarrollo de programas sociales en miras a cumplir con compromisos que debieron haberse cumplido hace años, y todo ello por buscar perpetuarse en el poder. Así, los políticos se ponen su mejor maquillaje, los mejores trajes ante la sociedad que los vota y consiguen, en algunos casos, su cometido: estar en el trono por un periodo más.

Después de la larga espera por conocer los programas de gobierno autonómico para las próximas elecciones, finalmente y hasta la fecha solo el partido PSOE sacó oficialmente su programa para el inicio de las campañas políticas. Así que con tristeza, solo podré referirme a las iniciativas y propuestas del PSOE, que se lanzan al ruedo con una serie de compromisos que van desde tomar como hoja de ruta la Agenda 2030 para el desarrollo de su programa de gobierno hasta la planificación de políticas públicas, con miras a la armonización de factores como: los jóvenes de Castilla-La Mancha, el desarrollo rural de CLM, el desarrollo urbano y turístico de la región, el cuidado del medio ambiente y la promoción de una Economía Circular que permita tener un consumo responsable y una producción a base de métodos como el reciclaje, utilizando tecnologías limpias, que vayan en armonía con el desarrollo rural y productivo de la región.

También hace énfasis en la promoción de políticas de igualdad de género enfocándose en la importancia de generar mecanismo que ayuden a erradicar la cultura machista y las barreras de diferenciación impuestas por el sistema en el que vivimos. En este punto, por ejemplo, la Agenda 2030 hace especial hincapié en la necesidad de brindar espacios en los ámbitos educativos, administrativos, de convivencia, en los que se promueva la igualdad y la no segregación, la no discriminación y el respeto por las diferencias.

Descubre nuestras apps